La Jornada Maya

Ciudad de México
Viernes 6 de marzo, 2020

Muchos no lo saben pero fueron las mujeres quienes cocinaron cerveza por primera vez, hace más de siete mil años, en los tiempos de la antigua Mesopotamia y del culto a Ninkasi, la diosa de la cerveza. Hoy su rol es crucial en todas las tareas que involucran la producción y consumo de la cerveza. Desde maestras cerveceras hasta responsables de mercadotecnia, sustentabilidad, comercialización, etcétera.

De ahí que en reconocimiento a su labor y, a propósito del Día Internacional de la Mujer, la plataforma Beerhunters, que se enfoca en la creación de contenidos, estrategias de comunicación y planeación de experiencias para promover la cultura cervecera en el país, haya organizado el Encuentro Mujer Cervecera, un foro en el que ellas compartirán sus experiencias en el mundo de la cerveza artesanal independiente.

El evento tendrá lugar este 7 de marzo y cuenta con la colaboración de las cervecerías Brewschlaang, Brugga, Calavera, Colima, Cru Cru, Madrina, Malteza, Metropolitana, la Asociación de Cerveceros Artesanales de México (Acermex) y Adelitas. Cerveceras con temple, y con el apoyo de las cervecerías Fortuna y Wendlandt.

A las 13:00 horas arranca la primera mesa titulada “Cerveza Impetuosa: la unión femenina hace la fuerza”, en la que se hablará de una colaboración de más de 30 mujeres de cervecerías mexicanas independientes en la planta de la Cervecería de Colima y que dio como resultado la Impetuosa, una [i]hoppy lager[/i] con 4.7 por ciento Alc. Vol.

Esta cerveza se dará a conocer precisamente el 7 de marzo en distintos puntos del país con el hashtag #juntassomosmash. Las utilidades por su venta serán destinadas a asociaciones civiles, organizaciones sin fines de lucro y colectivos que fomenten el desarrollo profesional y participación de la mujer mexicana.

Más tarde, a las 15:15 horas, en la mesa “La mujer en la industria de la cerveza artesanal en México”, Cristina Barba, directora general de Acermex; Antonieta Carrión, CEO y Headbrewer de Casa Cervecera Madrina; Elizabeth Rosas, cofundadora de Calavera Beer; Jessica MI, Headbrewer de Cervecería Malteza y juez internacional; Yolanda Jiménez de Cervecería Brugga y Lucía Carrillo, juez internacional de Brugga e Itañeñe, sostendrán un diálogo sobre la importancia de la participación femenina en los distintos ámbitos que engloba la cultura cervecera.

El Encuentro Mujer Cervecera, #MujeresCerveceras2020 se realizará en Homework Revolución (De La República #9, Tabacalera, Cuauhtémoc, CDMX) y está dirigido a todo público, con acceso gratuito y cupo limitado. Los asistentes deben registrarse por cada una de las mesas de su interés en los siguientes links:

Mesa 1: “Cerveza Impetuosa: la unión femenina hace la fuerza”, 13 h [a=https://cervezaimpetuosa.boletia.com/][/a]

Mesa 2: “La mujer en la industria de la cerveza artesanal en México”, 15:15 h: [a=https://mujere-en-la-industria-cervecera.boletia.com/][/a]

El boleto de registro incluye una cerveza de cortesía.

Para mayor información, comunicarse a las redes sociales de Beerhunters:

Facebook: mx.beerhunters Instagram: @beerhunters.mx Twitter: @beerhuntersmx Mail: [email protected]


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón