Israel Rodríguez
Foto: Notimex
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 3 de marzo, 2020

Ante tan sólo cinco casos conocidos y confirmados del brote de coronavirus COVID-19 es muy temprano para evaluar el impacto económico en México, aseguró el secretario de Hacienda, Arturo Herrera Gutiérrez.

En conferencia de prensa informó que, a nivel global, la coordinación se está dando con tres vertientes: una con los países del G-20, la segunda con los ministerios de Hacienda y los ministerios de salud para que haya los recursos para enfrentar la enfermedad y los suministros necesarios y la tercera son los esfuerzos que se van a dar con la política monetaria y fiscal.

Más adelante señaló que se encuentran en coordinación con el Banco de México para conocer los efectos de la baja en las tasas de interés de la Fed de Estados Unidos.

Destacó que dos preocupaciones en la Secretaría de Hacienda son la salud y el bienestar de los mexicanos.

La primera acción, dijo, es asegurarnos que el presupuesto de salud se pueda incrementar sin ninguna traba y en particular con lo relacionado al COVID-19. “Estamos en coordinación para saber qué materiales de curación se requieren de manera extraordinaria”.

Explicó que ya con los impactos económicos usualmente, el presupuesto tiene su estacionalidad en enero y febrero y las contrataciones se realizan en mayo y junio y ahora estamos acelerando los proyectos licitatorios para que todo el presupuesto quede contratado en las próximas semanas.

“Estamos haciendo acciones de coordinación internacional. Hasta hace unas semanas los riesgos eran los conflictos comerciales internacionales y ahora son los impactos económicos del coronavirus”.

Señaló que ya se conocen los efectos en otros países en Europa y el impacto es de mil millones de euros en turismo y el país más afectado es Italia.

“En México estamos en una etapa muy temprana para evaluar el impacto”.

Exhortó a evitar medidas de pánico y resaltó que hay coordinación entre las diferentes instancias de gobierno involucradas.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema