Roberto Garduño y Enrique Méndez
Foto: Cristina Rodríguez
La Jornada Maya

Ciudad de México
Martes 25 de febrero, 2020

La Cámara de Diputados realizó la declaratoria de constitucionalidad de la reforma que prohíbe al Presidente otorgar condonación de impuestos, práctica que según cálculos de Morena causó, a montos actuales, una pérdida recaudatoria de 1.3 billones en los sexenios de Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.

En la tribuna, los diputados señalaron que los beneficiarios en ambos sexenios fueron empresas automotrices, equipos de futbol, bancos, fabricantes de cosméticos y medios de comunicación, entre otros.

El esquema de condonación de impuestos “generó unos cuantos multimillonarios y millones de pobres, pero hoy empieza la recuperación fiscal del Estado mexicano”, dijo el coordinador de Morena, Mario Delgado.

Consideró que la prohibición genera condiciones de certidumbre para la inversión.

“Termina la figura del presidente cómplice y socio de los grandes empresarios. Es tiempo que los inversionistas dejen atrás las reglas discrecionales y de privilegios del pasado”, dijo.

La presidenta de la Comisión de Hacienda, Patricia Terrazas (PAN) sostuvo que ahora se incluyen en la Constitución los límites que ya se definen en el Código Fiscal de la Federación para condonación de impuestos en situaciones como epidemias, desastres naturales o plagas, a fin de que tengan carácter excepcional, cuando exista plena justificación de su aplicación, siempre y cuando cumplan con los términos definidos en la Constitución y las leyes.

Dijo que México pasa por situación delicada y “no se pueden lograr grandes reformas con un pensamiento que divida y polarice entre conservadores y no conservadores”.


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas