La Jornada Maya
Foto: Reuters

Ciudad de México
Miércoles 19 de febrero, 2020

De acuerdo con el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, a partir de hoy queda prohibida en todo el país la importación de cigarrillos electrónicos, con el fin de proteger la salud de la población y en particular evitar daños irreversibles entre jóvenes.

Por medio de un comunicado conjunto, las secretarías de Salud y de Economía señalaron que así como lo indicó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios se atienden también los compromisos internacionales y el derecho fundamental a la protección de la salud de toda persona, previsto en el artículo cuarto constitucional.

En México, 938 mil adolescentes probaron el cigarro electrónico y 160 mil lo utilizan de manera habitual (Encodat 2016-2017), hecho que alertó al gobierno de México, ya que representa el gancho a la adicción de nicotina.

Explicaron que el comercio de cigarrillos electrónicos se encuentra prohibido desde mayo de 2008, fecha en que se expidió la Ley General para el Control del Tabaco. Sin embargo, se requería de una armonización en el marco normativo para evitar que se realizaran prácticas de comercio ilegales de dichos productos.

Con este decreto finalmente se homologa la Ley General de Impuestos de Importación y Exportación con la de control de tabaco.

La Organización Mundial de la Salud indica que los sistemas electrónicos de administración de nicotina –cigarrillos electrónicos o vaporizadores–, sin nicotina y los alternativos pueden contener mayores sustancias tóxicas y compuestos cancerígenos, en ocasiones superiores a los de los cigarros tradicionales.


[a=http://bit.ly/2SEv0Im]Consulta el Decreto por el que se modifica la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación.[/a]


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema