Juan Manuel Contreras
Foto: @contratacionpca / Archivo
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Lunes 27 de enero, 2020

Este fin de semana, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, (AMLO) visitará el estado de Tabasco a fin de inaugurar los trabajos de construcción de un gasoducto que, según aseguró durante su conferencia mañanera, garantizará una reducción en el precio del gas en todo el sureste.

“Voy este fin de semana a iniciar la construcción del gasoducto de Tabasco, de Reforma a Chiapas, límites con Tabasco, hacia la península de Yucatán. Vamos a llevar gas barato para el desarrollo de toda esa zona”, señaló.

Desde los inicios de su campaña, AMLO afirmó que la región del sur y el sureste del país serían prioridad para su gobierno, por lo que este tipo de inversiones beneficiarían a los estados de Tabasco, Chiapas, Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

En ese sentido, el presidente de la Concanaco, José Manuel López Campos, destacó durante la conferencia de prensa para anunciar el foro Energía para el Desarrollo de México -a efectuarse el 31 de enero y primero de febrero- la importancia de la energía, pues es un elemento básico para la operación de empresas de diversos sectores productivos.

“En la región sur-sureste del país el abasto de gas natural es escaso y la mayor cantidad lo consume la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para la generación de energía eléctrica”, explicó.

Para López Campos, la falta de este elemento afecta severamente la competitividad de las empresas e inhibe la atracción de inversiones, porque urgió a buscar alternativas que les permita estar en igualdad de circunstancias con otras zonas del país.

“Contar con este energético desarrollaría en mediano plazo el potencial industrial que tiene el sur-sureste del país, junto con otros sectores como el comercio, los servicios y el turismo, sobre todo que se espera que en este año entre en función el Tratado México-Estados Unido-Canadá”, añadió.

En ese sentido, el líder empresarial advirtió que la falta de gas natural en el estado ocasiona que se consuman otros tipos de energéticos, como el combustóleo o diésel, situación que aumenta considerablemente los gastos operativos y genera mayor contaminación.

[b]Foro Energía para el Desarrollo de México[/b]

Este 31 de enero y primero de febrero, Mérida albergará el foro Energía para el Desarrollo de México, que tendrá lugar en el centro de convenciones de la Canaco y reunirá a panelistas de primer nivel. En el encuentro, que contará con la presencia del director de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, también se presentarán los avances relativos al Tren Maya.

El primer día del coloquio habrá tres conferencias. Se iniciará con la de “Seguridad Ambiental en el Sector Energético”, a cargo de Ángel Carrizales; seguida de “Fundamentos del Sector de Hidrocarburos en México”, impartida por Rogelio Hernández, y finalmente “El Papel de la CRE en la Nueva Política Energética del País”.

En el segundo día de actividades, el director de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, expondrá el tema “El Tren Maya y la Energía para el Desarrollo de la Infraestructura Turística en México”. Acto seguido, la secretaria de Economía, Graciela Márquez, impartirá su ponencia “La Contribución del PIB por las Inversiones en Infraestructura de Energía”, y cerrará el foro el secretario de Turismo, Miguel Torruco, con “Energía para Impulsar los Proyectos Turísticos en México”.


Lo más reciente

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

El México obtiene su título 18; Marmolejos, el Más Valioso de la final

La Jornada Maya

Los Diablos barren a Jalisco y son bicampeones de la LMB

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Tienen como objetivo llevar ayuda humanitaria y ''romper el bloque israelí''

Afp

Tras varios retrasos, la flotilla para Gaza parte de Túnez rumbo al enclave palestino

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

El plazo para evitar el apagón de la 'app' es este miércoles

Efe

Claves del pulso entre EU y China por TikTok, que encara su fin tras ''marco de acuerdo''

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan

La competencia celebra su cuarta edición para fomentar la convivencia

La Jornada Maya

Cancún: Más de 500 jugadores participan el torneo de futbol ''Cascarita en tu Colonia'' de Aguakan