Gina Fierro
La Jornada Maya

México
Miércoles 8 de enero, 2020

Axolotitlán podría ser el primer museo en la CDMX dedicado al ajolote, un anfibio endémico de la cuenta del Valle de México que debido a la contaminación, la urbanización y la inserción de especies invasoras en su hábitat, ha sido declarado en peligro de extinción. De acuerdo con los promotores, el museo se ubicaría en Xochimilco o Coyoacán. 

El proyecto es impulsado por la asociación civil sin fines de lucro del mismo nombre, dedicada a la protección y preservación de la espacie. Para su consolidación, el proyecto se encuentra en la plataforma internacional Kickstarter, donde se invita a realizar donativos de cualquier monto o bien adquirir alguno de los productos a la venta para su financiamiento.



De acuerdo con Pamela Valencia, fundadora de Axolotitlán, dicha asociación nace en 2017 por la necesidad de que las personas tengan un acercamiento presencial con el anfibio, el cual no es conocido por personas de otras partes del mundo, incluso mexicanos. Entre sus actividades, Axolotitlán brinda información sobre las causas de su extinción, situación actual y la manera en la que el público puede sumarse para sacarlo de esta categoría.

Se trata de uno de los animales más emblemáticos de México, un bioindicador que da cuenta de la salud del ecosistema en donde habita, con características regenerativas, capaz de regenerar una extremidad amputada de cero a cien por ciento y hacerla funcional en un lapso de 60 días.

Axolotitlán Museo del Ajolote busca ser el primer espacio físico en la Ciudad de México dedicado al cien por ciento a hablar de dicha especie, el espacio será destinado también a difundir artes visuales, manualidades, talleres, centro de investigación y atención de ejemplares, así como eventos en pro de su conservación.

Actualmente, la asociación se dedica a las siguientes actividades: refugio y cuidado de ejemplares, educación ambiental,  asesoría y consulta médica, recorridos bioculturales, así como registro y generación de información digital, escrita, fotográfica, videos, documentales y cualquier material que ayude a difundir sobre la preservación de la especie.

Hasta el momento, Axolotitlán ha logrado 64 patrocinadores, entre ellos algunos influencers como Ana Julia Yeyé, Kike Vázquez y el músico Javier Ramírez Gómez “El Chá”. Para contribuir a la constitución de Axolotitlán Museo del Ajolote, adquiere un producto o bien haz un donativo en el sitio web [a=https://bit.ly/37Pk6Va]www.kickstarter.com[/a]. Las donaciones y compras cierran en ochos días.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema