Un fortalecimiento del mercado interno que se ha visto beneficiado por el avance en la vacunación contra el Covid-19, combinado con un mejor desempeño de la economía global, llevaron este miércoles a la Secretaría de Hacienda a elevar de 4.6 a 5.3 por ciento la previsión de crecimiento del producto interno bruto (PIB) para este año.
En un informe entregado este miércoles al Congreso, Hacienda anticipó que la deuda pública disminuirá este año en un punto porcentual del PIB, hasta rondar 51.4 por ciento del tamaño de la economía al final de 2021. El año pasado fue de 52.3 por ciento.
Hacienda espera que los ingresos superen en 174 mil 300 millones de pesos respecto a los aprobados, en parte por un incremento en los precios del petróleo que compensan una menor recaudación de impuestos.
Esa situación, combinada con una disminución en el costo de la deuda pública —por la baja en tasas de interés— impulsará un mayor gasto del sector público por 173 mil 400 millones de pesos este año y también redundará en un incremento de 18 mil 900 millones de pesos en participaciones a estados, en ambos casos, respecto de lo previsto, explicó Hacienda en los llamados Precriterios Generales de Política Económica 2022, un documento que entrega al Congreso para actualizar su evaluación y perspectivas de la economía.
Para 2022 Hacienda espera un crecimiento de la economía de 3.6 por ciento.
Edición: Mirna Abreu
La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero
Jairo Magaña
La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026
Ana Ramírez
Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos
La Jornada Maya
Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes
Jairo Magaña