El próximo 10 de abril la Selección Mexicana Femenil de futbol se enfrentará con Eslovaquia como parte de los partidos de preparación en Europa de las fechas FIFA, que incluyen también una contienda contra la selección Española. Las mexicanas son guiadas por Mónica Vergara, una tapatía que tiene la misión de poner en alto el nombre de México.
Y es que no es ninguna improvisada, la actual directora técnica del Tri femenil fue la mujer encargada de llevar a una final mundial al Tri Sub 17 en Uruguay 2018, donde consiguió el subcampeonato luego de un enfrentamiento con España.
Ahora, la idea es sumar esfuerzos para que la Selección Mexicana Femenil forme parte del Top 10 a nivel mundial.
La trayectoria de Mónica da pie al sueño. Como jugadora ha representado al país en diversas ocasiones: la Copa del Mundo de Estados Unidos 1999, los Juegos Olímpicos 2004 en Atenas, y en las Copas Oro de 2002 y 2006.
Sus inicios al frente de un equipo se dieron como auxiliar técnica en la selección mayor, en la Sub 17 y en la Sub 20.
Mónica cuenta con Licencia tipo A de la Escuela Nacional de Directores Técnicos, donde, por cierto, fue la única mujer de su generación.
En su carrera como directora técnica destaca su participación en el primer Programa de Formación de Entrenadoras de la FIFA, curso en el que la entrenadora Jill Ellis, considerada la mejor del mundo en 2015, fue su mentora.
Vergara siempre ha reconocido a Leo Cuéllar como su principal respaldo en su carrera futbolística y fue él quien le abrió los espacios para comenzar como entrenadora.
Mónica Vergara es ahora parte de la historia en el futbol mexicano, pues al estar al frente de la selección mayor completa el cuadro femenil al frente de los equipos profesionales de mujeres del Tri.
Hasta el momento se han identificado y entregado los cuerpos de 11 de las 16 personas fallecidas
La Jornada Maya
Su nombre real es Shimon Hayat y su historia fue divulgada en la app de Streaming en 2022
Efe
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May
Colectivos expresaron su incertidumbre ante el nuevo PJ a causa de la desaparición del juicio de amparo
La Jornada