El domingo fue el segundo día más violento del sexenio

Se registraron 115 homicidios dolosos en el país
Foto: Ap

El domingo 25 de abril fue el segundo más violento en lo que va del sexenio, al registrar un total de 115 homicidios dolosos en todo el país, apenas dos menos que el 7 de junio de 2020, cuando se reportaron 117 asesinatos.

Según la información recabada diariamente por el gabinete de seguridad federal, durante lo que va del mes se han denunciado mil 959 asesinatos con alevosía, es decir, un promedio de 78 homicidios por día en todo el territorio nacional.

El domingo pasado, el estado de México y Guanajuato fueron las entidades con mayor cantidad de homicidios, cada uno registró 11 casos. Le siguen en esta incidencia Jalisco con 10,  Michoacán y Baja California con 9, continuando con Chihuahua y la Ciudad de México con siete asesinatos. 

Durante abril, las entidades que registran el mayor número de homicidios son: Guanajuato con 261; Michoacán 195; Estado de México 163; Jalisco 157; Baja California 130; Chihuahua 108; Ciudad de México con 71 y Guerrero también con 71.

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Secretaría de Gobierno de Campeche da acompañamiento a familiares de víctimas de accidente mortal

Hasta el momento se han identificado y entregado los cuerpos de 11 de las 16 personas fallecidas

La Jornada Maya

Secretaría de Gobierno de Campeche da acompañamiento a familiares de víctimas de accidente mortal

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Su nombre real es Shimon Hayat y su historia fue divulgada en la app de Streaming en 2022

Efe

Detienen en Georgia a Simon Leviev, un conocido estafador de Tinder que inspiró una película de Netflix

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Colectivos expresaron su incertidumbre ante el nuevo PJ a causa de la desaparición del juicio de amparo

La Jornada

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios