El domingo fue el segundo día más violento del sexenio

Se registraron 115 homicidios dolosos en el país
Foto: Ap

El domingo 25 de abril fue el segundo más violento en lo que va del sexenio, al registrar un total de 115 homicidios dolosos en todo el país, apenas dos menos que el 7 de junio de 2020, cuando se reportaron 117 asesinatos.

Según la información recabada diariamente por el gabinete de seguridad federal, durante lo que va del mes se han denunciado mil 959 asesinatos con alevosía, es decir, un promedio de 78 homicidios por día en todo el territorio nacional.

El domingo pasado, el estado de México y Guanajuato fueron las entidades con mayor cantidad de homicidios, cada uno registró 11 casos. Le siguen en esta incidencia Jalisco con 10,  Michoacán y Baja California con 9, continuando con Chihuahua y la Ciudad de México con siete asesinatos. 

Durante abril, las entidades que registran el mayor número de homicidios son: Guanajuato con 261; Michoacán 195; Estado de México 163; Jalisco 157; Baja California 130; Chihuahua 108; Ciudad de México con 71 y Guerrero también con 71.

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza