Demanda Iglesia Católica apoyo a habitantes de Tláhuac tras desplome en L12

'El accidente ha abierto nuevamente esa añeja herida del oriente de la Zona Metropolitana'
Foto: Luis Castillo

César Arellano

La Iglesia Católica señaló que la tragedia en Tláhuac requiere de la investigación para determinar sus causas y responsabilidades, pero también de la suma de todos los sectores sociales: gobiernos, empresarios y ciudadanos, "para apoyar a una región muy lastimada desde hace años, y que hoy se encuentra vulnerable".

A través de la editorial de su semanario Desde la Fe, dijo que la zona afectada por la nueva suspensión del funcionamiento de la Línea 12 del Metro necesita de una urgente y cercana atención. “El accidente ha abierto nuevamente esa añeja herida del oriente de la Zona Metropolitana, que ahora se enfrenta otra vez al caos de sus habitantes por llegar a sus destinos, sumado a que esto ocurre durante la crisis sanitaria más grave de la historia moderna… Muchas de las personas que ahí habitan son de escasos recursos, gente en estado de pobreza, cuya vida puede hacerse miserable si no se les apoya de la manera correcta y se atienden sus necesidades prioritarias".

La Iglesia Católica recordó que en 2006, cuando se anunció la construcción de la Línea 12 del Metro, hubo esperanza entre los habitantes de la zona oriente de la Ciudad de México, que en esos años experimentaba un fuerte crecimiento demográfico, con su consecuente incremento en el tránsito vial.

“Esta línea representaba el ahorro de una hora, o más, en el tiempo de traslados de los habitantes de Valle de Chalco, Tláhuac y pueblos como Mixquic, Nopalera o Zapotitlán, entre otros. Era una solución necesaria y urgente para mejorar la calidad de vida de millones de personas.”

 

También te puede interesar: Marko Cortés pide renuncia de Ebrard y Sheinbaum

 

"Apenas había sido inaugurada en 2012, la necesidad de unos indispensables ajustes obligó a su cierre en 2014. Esta situación duró más de un año, lo que incrementó el caos vial en esa zona en la que todo se había adecuado para la nueva Línea del Metro. En 2015 el transporte masivo estuvo de regreso."

Reiteró que "el trágico" desplome de dos vagones de la Línea 12, ocurrido a principios de este mes, ocasionó, al día de hoy, la muerte de 26 personas, así como más de 80 heridas, de las cuales 33 permanecen hospitalizadas; muchas de ellas graves. "Fue un triste acontecimiento que enlutó a decenas de familias y a la Ciudad de México. Eran personas, muchas de ellas jóvenes, que en su mayoría regresaban a sus casas después de su jornada laboral; son historias truncadas”.

Por ello, añadió que a través de Cáritas, la Iglesia abrió tres centros de escucha y atención comunitaria en las parroquias de San Pedro Tláhuac, la Inmaculada Concepción Zapotitlán, y en San Bernardino Xochimilco. Además, el obispo de Xochimilco, monseñor Andrés Vargas pidió a los sacerdotes de esa diócesis, que abarca la alcaldía de Tláhuac, dar los oportunos auxilios espirituales a quienes lo necesiten.

 

También te puede interesar: Familias de fallecidos en tragedia del Metro recibirán 650 mil pesos

 

"Este es un momento que debe unirnos. Levantemos la mano para apoyar en lo que nos sea posible. Los habitantes de Tláhuac, así como de algunas alcaldías aledañas, han dado muestra ejemplar de esta solidaridad con quienes ahora se encuentran desprotegidos a causa de la tragedia."

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026