Fabiola Martínez y Roberto Garduño
Al señalar que apoya la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) hacia dos candidatos al gobierno de Nuevo León, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que continuará denunciando públicamente presuntos delitos electorales.
“¿Cómo siendo presidente me voy a callar y ser cómplice del fraude? De ninguna manera”, advirtió.
Los candidatos al gobierno de Nuevo León por Movimiento Ciudadano, Samuel García Sepúlveda, y por el PRI, Adrián de la Garza de los Santos, son investigados por la FGR por posibles delitos electorales.
También te puede interesar: Investiga FGR a candidatos del PRI y MC al gobierno de NL
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional se le preguntó al mandatario si no teme ser sancionado por la autoridad electoral, y subrayó que no sólo él sino todos los ciudadanos deben denunciar irregularidades en esta contienda electoral.
Criticó que ayer “los voceros del conservadurismo se rasgaban las vestiduras porque la fiscalía abrió una investigación en contra de los candidatos al gobierno de esa entidad".
Sin embargo, subrayó, yo apoyo esa decisión de la fiscalía.
“Aquí lo denuncié porque es un delito electoral, un candidato repartiendo tarjetas, valiéndose de la necesidad del pueblo, una compra de voto en cubierta y descarada, que investigue la fiscalía y que se aplique la ley”, dijo.
Destacó que es delito grave el fraude electoral y para perseguir esos ilícitos se reformó la Constitución, por lo que es necesario continuar las indagatorias “aunque se enojen los conservadores hipócritas”.
Insistió en que todos debemos manifestarnos y defender la democracia porque el pueblo manda.
Actúa la UIF
Le preguntaron si la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) le informó del caso, de estas denuncias, hacia candidatos al gobierno de Nuevo León.
Respondió: "Sí fue la unidad de inteligencia la que presentó la denuncia, pues es a partir de pruebas, de información.
“Me reporta (Santiago Nieto, titular de la UIF) y la indicación que tiene es que todo lo que pueda significar un delito lo tiene que enviar a la Fiscalía, todo”.
“La instrucción es sea quien sea”: AMLO
El mandatario señaló, que es muy doloroso lo que acaba de pasar en Nochixtlán, Oaxaca, donde desaparece una luchadora social (Claudia Uruchurtu Cruz), se hace una investigación, un testigo protegido da a conocer que la habían asesinado y que la orden había salido presuntamente, supuestamente, de la presidenta municipal, del partido Morena.
“Y la instrucción es sea quien sea. No llegamos aquí para eternizar la corrupción y la impunidad. “Entonces que se aclare, entonces cuando dices… ¿Usted dijo aquí? Claro, y lo voy a seguir diciendo, es más, convoqué a los gobernadores a firmar una carta para cuidar que se garantizara la democracia, para que las elecciones sean limpias y libres, porque eso va ser algo excepcional, inédito en la historia de México. No ha habido democracia".
También te puede interesar: Detienen a edil de Nochixtlán por probable desaparición forzada
Edición: Ana Ordaz
El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense
Ap
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp