Adrián de la Garza, candidato a la gubernatura de Nuevo León, interpuso este miércoles una denuncia contra el presidente Andrés Manuel López Obrador ante la Organización de Estados Americanos (OEA) por "intervenir en las elecciones" de México.
De la Garza, abanderado de la coalición de partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Revolución Democrática (PRD), expuso sus inquietudes al presidente de la OEA, Luis Almagro, durante una reunión en Washington, después de que la Fiscalía General de la República (FGR) anunciara este lunes que investiga al político por presuntos delitos electorales.
"Lo que ha estado pasando en estas últimas fechas viola las cartas fundamentales de la democracia interamericana, que siempre se han respetado. (...) Vamos a seguir luchando por la democracia, no sólo en Nuevo León, sino en todo México", dijo De la Garza al término del encuentro a través de su página de Facebook.
También te puede interesar: Apoya AMLO investigación de FGR contra candidatos al gobierno de NL
El candidato regiomontano criticó que López Obrador haya tratado de entrometerse en los comicios de Nuevo León después de que la FGR, a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade), indicase que se ha abierto una carpeta de investigación por delitos en ese ámbito, que podrían acarrearle presión preventiva.
En concreto, la Fepade explicó que inició las pesquisas contra De la Garza y de su contrincante Samuel García, candidato del partido Movimiento Ciudadano (MC), por solicitar el voto femenino de la región a su favor "a cambio de la entrega de una denominada 'tarjeta rosa', que permite obtener dinero -mil 500 pesos-" una vez que dicho aspirante resulte victorioso en las elecciones del 6 de junio.
"Esto significa la compra y coacción del voto", según el ente judicial, que investiga de este modo a los políticos.
También te puede interesar: Investiga FGR a candidatos del PRI y MC al gobierno de NL
La institución dijo que ha recibido denuncias diversas, la última de las cuales proviene de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, en contra de los señalados “por hechos presuntamente delictivos”.
Los investigadores señalaron además que estos delitos están registrados en el artículo 15 de la Ley General en Materia de Delitos Electorales, que se refiere a aportaciones en dinero o en especie, así como fondos o bienes de origen ilícito, utilizados, en forma ilegal, para fines electorales.
Este mismo miércoles, López Obrador pidió que se denuncien todos los intentos de compra de votos "sean del partido que sean" después de que trascendiera que candidatos de su partido ofrecen apoyos para promoción del voto.
También te puede interesar: Pide AMLO denunciar compra de voto del partido que sea
Tras el inicio de las pesquisas a De la Garza y García, varios medios publicaron este miércoles que la candidata de Morena en Nuevo León, Clara Luz Flores, y otros aspirantes del partido, también han prometido tarjetas con apoyos económicos si ganan los comicios.
Edición: Mirna Abreu
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada