Gana Presidencia recurso que favorece al Panaut

Magistrados señalaron que aún no existen las reglas para cumplir con el empadronamiento
Foto: Reuters

César Arellano García 

El Primer Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicación anuló las primeras suspensiones provisionales que concedió el juez Juan Pablo Gómez Fierro contra el registro de datos personales y biométricos en el nuevo Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Panaut), al señalar que aún no existen las reglas para cumplir con el empadronamiento.

Por mayoría de dos votos, los magistrados Eugenio Reyes Contreras, Gildardo Galinzoga Esparza y Rosa Elena González Tirado, declararon fundado el recurso de queja que interpuso la Presidencia de la República y con el cual negaron el recurso a cuatro particulares que impugnaron el empadronamiento.

Los juzgadores argumentaron en su fallo que si bien las normas que se reclaman ya entraron en vigor, “lo cierto es que no se advierte la existencia de un acto inminente y cierto susceptible de ser suspendido, pues hasta este momento existe una condicionante implícita en la ley”, dado que se encuentran transcurriendo los plazos de dos años y seis meses, a fin de que las concesionarias y autorizados realicen las actividades necesarias para cumplir con el registro de los usuarios y, para que la autoridad administrativa, en este caso el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), emita las disposiciones de carácter general.

Agregaron que si bien la vigencia de las normas “genera la obligación de registrar las líneas telefónicas móviles conforme a los términos que prescriben y establecen la consecuencia jurídica de incumplir con dicho deber, lo cierto es que no basta con que la norma jurídica esté en vigor, sino que sus efectos o consecuencias se produzcan inmediatamente, pues el objeto de la suspensión es mantener viva la materia de del juicio, impidiendo que el acto que lo motiva, al consumarse irreparablemente, haga ilusoria para el agraviado la protección de la justicia Federal”, y evitar los perjuicios que le pudiera ocasionar al quejoso la ejecución del acto reclamado.

La semana pasada, la Presidencia de la República y la Cámara de Diputados impugnaron, a través de recursos de queja, otras suspensiones definitivas que Juan Pablo Gómez Fierro, juez segundo especializado en competencia económica y telecomunicaciones, otorgó a particulares contra el Panaut.

Desde abril, los jueces primero y segundo de distrito en materia administrativa, especializados en competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones, Rodrigo de la Peza y Gómez Fierro, quienes también han concedido recursos contra la Ley de la Industria Eléctrica y la Ley de Hidrocarburos, otorgaron 362 suspensiones provisionales, de ellas 219 definitivas, contra el registro de datos biométricos, de ellas 60 definitivas y desecharon poco más de 300 recursos.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026