Solicita SCT reunión con FAA para revisar degradación aérea

Junto a Cancillería, Hacienda y Turismo definen plan para recuperar categoría 1
Foto:

Dora Villanueva

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) envió el martes una comunicación formal a la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA por su sigla en inglés) para atender de inmediato todos los temas que forman parte de la auditoría por la que se degradó la calificación de México en seguridad aérea y se instaló una mesa de trabajo intersecretarial con la Cancillería, Hacienda y Turismo para agilizar el proceso y en ella también participarán las aerolíneas.

En una reunión con las empresas nacionales y las internacionales representadas por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA por su sigla en inglés), el titular de la SCT, Jorge Arganis Díaz Leal, recalcó que la operación aérea en el país está garantizada y cumple con los estándares internacionales y de servicio; mientras el subsecretario de Transporte, Carlos Alfonso Morán Moguel, abundó sobre la carta enviada a la FAA, a través de la Embajada de México en EU.

“Hemos enviado al administrador de la FAA un nuevo comunicado por correo electrónico solicitando una reunión urgente con sus auditores, para revisar conjuntamente con nuestros especialistas las evidencias entregadas. Al mismo tiempo, ahí le expresamos la necesidad de resolver estos asuntos a la mayor brevedad”, aseguró.

 

También te puede interesar: EU baja la calificación de la seguridad aérea de México

 

En la reunión se trazó la ruta para revisar todos los puntos por los que la FAA degradó la seguridad aérea de México, al pasarla de categoría 1 a 2 y estuvieron los directores generales de Aeroméxico, Volaris, VivaAerobus y MasAir, la IATA y la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero); quienes “manifestaron su respaldo al gobierno mexicano y ofrecieron apoyo técnico y humano para solventar las observaciones”, según recupera la dependencia.

Andrés Conesa, director de Aeroméxico, según declaraciones que fueron consignadas por la SCT, subrayó que la baja de este año es “muy diferente” a la vista en 2010 porque “tenemos mejores hilos de comunicación y mayor coordinación entre autoridades y aerolíneas; pero será necesario un mayor compromiso para que se reconozca el verdadero valor que genera la industria aérea en nuestro país”.

A su vez, el director general de Volaris, Enrique Beltranena, consideró que “el problema no es sólo del gobierno, es de toda la industria aérea” y por ello se dará el apoyo para recuperar la categoría 1; para lo que es necesaria una mayor comunicación en todos los niveles, autoridades y auditores especializados.

 

También te puede interesar: Garantizada, la seguridad de vuelos hacia EU: SCT

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela