AMLO desestima degradación en calificación de seguridad aérea mexicana

'No es tan grave', expuso; lamenta que haya países que se sienten gobiernos del mundo
Foto: Roberto García Ortíz

Fabiola Martínez y Roberto Garduño

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo “no es tan grave” la degradación de la calificación de México -a la categoría 2- emitida por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, por razones de estándares de seguridad.

En conferencia de prensa confió en que cuando las aerolíneas mexicanas pretendan ampliar sus rutas internacionales ya se haya revertido esa calificación.

Sin embargo, lamentó que haya países que se sienten gobiernos del mundo.

“No es tan grave; ellos tienen unas normas, las imponen en todo el mundo, como suele pasar en otras cosas, a veces hay países que se sienten los gobiernos del mundo, se olvidan que el mundo tiene alrededor de 200 países que son libres, independientes y soberanos y se erigen en jurados, califican todo."

“De todas maneras nosotros cumplimos, no es un asunto grave porque las líneas aéreas nacionales están muy ocupadas, o sea, tienen en el mercado interno bastante demanda y se están recuperando los vuelos”, señaló.

En conferencia de prensa dijo que ahora con la quiebra de Interjet hay más demanda, por lo cual no van a tener las líneas nacionales problemas, “no les afecta”.

Solo podría afectarles - añadió- si quisieran expandir rutas en el exterior.

 

También te puede interesar: Solicita SCT reunión con FAA para revisar degradación aérea

 

Sin embargo confió que pronto la agencia devuelva la calificación.

Descartó que ello afecte la construcción y operación del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

"(Ese tema) es pasto seco para nuestros adversarios conservadores, a quienes les molesta incluso la recuperación de la economía."

“Creció la inversión extranjera con relación a varios años”, les molestó muchísimo hasta la compra de la refinería y están muy irritados, hasta necesitarían esta pomada para las irritaciones: Vitacilina, ah qué buena medicina”, expresó.

“Están muy molestos, serenense…No hay que enojarse, no hay que perder el buen humor.”

Al mostrar una gráfica de la inversión extranjera directa al primer trimestre, en niveles no registrados desde hace 22 años, dijo que este tipo de datos debería dar gusto a todos.

“Podemos tener diferencias, nos podemos caer mal, además no debe haber pensamiento único, tenemos que hablar distinto, México es un mosaico cultural pero debemos unirnos en lo fundamental, el bienestar del pueblo, estar bien todos . Entonces, ahí vamos avanzando.”

"Y ya van a pasar las elecciones, va a decidir el pueblo."

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026