La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió la autorización para uso de emergencia en México de la vacuna contra Covid-19 solicitada por la farmacéutica Janssen-Cilag, S.A. de C.V.
El biológico, identificado como Ad26.CoV2.S, es de una sola dosis (0,5 ml) por vía intramuscular, según indica la Organización Mundial de la Salud en su sitio web.
En un comunicado, el órgano indicó que el Comité de Moléculas Nuevas sesionó el pasado 7 de mayo para analizar el uso de este biológico, el cual recibió una opinión favorable de manera unánime por parte de las y los expertos.
La farmacéutica Janssen-Cilag, S.A. de C.V, presentó a la Cofepris, a través de la Comisión de Autorización Sanitaria, la información de la vacuna con el propósito de que fuera evaluada y dictaminada para obtener autorización para uso de emergencia.
Esta autorización de uso de emergencia certifica que la vacuna cumple los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para ser aplicada.
En ese sentido, la Cofepris recordó a la población que la aplicación de la vacuna preventiva contra Covid-19 es universal y gratuita, y que sólo se aplica en seguimiento a la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2, para la Prevención de Covid-19 en México.
Edición: Mirna Abreu
La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990
La Jornada
Visión Intercultural
Francisco J. Rosado May
El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta
La Jornada