México acumula 228 mil 804 muertes por Covid-19

Se han aplicado 34 millones 457 mil 602 vacunas en el país: Ssa
Foto: Efe

Entre el sábado y domingo se confirmaron mil 401 casos de Covid-19 y 50 decesos, con lo cual, la cifra acumulada subió a 2 millones 433 mil 681 personas que han tenido la enfermedad en el país y 228 mil 804 que han perdido la vida por esta causa.

El reporte técnico difundido esta noche por la Secretaría de Salud también informa que el sábado se aplicaron 109 mil 389 vacunas contra el virus SARS-CoV-2 y del total de biológicos recibidos hasta ayer, se han aplicado 34 millones 457 mil 602.

Sobre la situación de la pandemia a nivel nacional, el informe señala que un millón 939 mil 596 personas se han recuperado de la enfermedad.

Mientras, la semana 21 (del 23 al 29 de junio) la curva inició con una meseta, es decir, el descenso en la transmisión del virus se frenó, aunque hay una menor cantidad de casos activos (19 mil 38) con respecto al cierre de la semana previa que fueron 21 mil 258.

La Ciudad de México reporta el mayor número de casos activos (menos de 3 mil), seguida de Tabasco, Yucatán, Quintana Roo y estado de México, en las cuales hay más de mil individuos en cada una, que iniciaron con síntomas de la infección por coronavirus en los 14 días previos.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán