Senadores acusan a Ebrard de comprar a sobreprecio trenes de L12

Bancada panista denunció tuvieron un sobrecosto total de más de 6 mil 711 mdp
Foto: Guillermo Sologuren

El grupo parlamentario del PAN en el Senado, responsabilizó al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, de haber comprado en el 2010, cuando era jefe de gobierno de la Ciudad de México, los 30 trenes para la línea 12 del Metro, con un sobreprecio de 223.7 millones de pesos cada uno.

En un mensaje a través de la página Twitter de esa bancada, se advierte que, en base a documentos del Sistema de Transporte Colectivo (Metro), obtenidos a través de la Unidad de Transparencia, queda claro que la compra de los 30 vagones de esa Línea 12, donde ocurrió la reciente tragedia, tuvieron un sobrecosto total de más de 6 mil 711 millones de pesos.

En entrevista, el coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería, señaló que son documentos oficiales, que les entregaron un día antes y que dejan ver que cada tren adquirido por Ebrard en marzo del 2010, tuvo un costo de 552.2 millones de pesos, mientras que en 2018 se compraron vagones para la Línea 1 del Metro, a 329.5 millones de pesos cada uno.

Es decir, señaló, “hubo un sobreprecio de 223.7 millones de pesos” en cada uno de los 30 trenes de la Línea 12 y ello significa que “hubo una ineptitud abrumadora, por no decir que un negocio desmesurado”.

El senador Rementería agregó que su grupo exige que haya una aclaración de las autoridades del Metro, “ para que nos expliquen por qué tomaron una determinación así durante el gobierno de Ebrard, de comprar vagones con un costo tan alto y años más tarde se adquieren otros a mucho menor precio, casi 70 por ciento menos, si finalmente ambos sirven para transportar el mismo número de pasajeros”.

Reconoció que podrán acusarlos de “comparar peras con manzanas” y argumentar que el costo de los trenes de la Línea 12 fue mayor, “porque unos corrían sobre riel y otro sobre goma, pero no, estamos comparando un tren con otro sirve para lo mismo, sólo que a un sobreprecio desmesurado”.

No sólo hay problemas de origen en el diseño y la construcción de la Línea 12, como arrojó el reciente estudio, “es obvio que hubo ineficiencia cruzada con corrupción” , en una obra que en conjunto tuvo sobreprecio y que el mes pasado se desplomó y provocó la muerte de 26 personas, recalcó.

Cuestionado sobre el origen de los documentos, respondió que son oficiales y le fueron entregados un día antes por alguien que ha seguido el tema y quiere que “lo hagamos público”. Al final de cuentas, dijo, los senadores del PAN la difundieron , “porque la gente tiene derecho a saber qué es lo que pasó”.

 

También te puede interesar: No me toca señalar culpables por accidente en la Línea 12: AMLO

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase