Tres muertos y siete heridos tras ataque en baile en Nuevo León

El atentado fue durante el concierto de un grupo de música vallenata
Foto: Google Maps

Yolanda Chio

Tres personas muertas y siete más heridas fue el saldo del ataque de un grupo armado a un baile colombiano ocurrido la madrugada del domingo en Monterrey.

Las autoridades recibieron reportes del ataque poco después de las 00:30 horas en el Centro Social Jezenia, ubicado en la colonia Croc, al poniente de la capital del estado.

Testigos señalaron que un grupo de música vallenata iniciaba su concierto cuando hombres armados ingresaron por la puerta principal al salón y comenzaron a disparar contra los asistentes.

Al escuchar los disparos, las personas corrieron en diferentes direcciones, sin embargo, tres murieron en el lugar y siete más resultaron lesionadas, cuatro de ellas de gravedad.

Los hombres armados lograron escapar en dos vehículos, de acuerdo a las primeras investigaciones, uno de ellos color rojo, cuyo modelo y marca se desconocen, y otro más un Sonic color gris.

Una parte de los heridos fueron auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja y elementos de Fuerza Civil; algunos de los heridos fueron trasladados al Hospital Universitario, aunque no especificó a cuántos.

Otros corrieron por la colonia y buscaron ayuda por sus propios medios en clínicas cercanas.

Las autoridades confirmaron que hasta el momento, el total de heridos contabilizados por ellos son siete, aunque no descartan poder localizar a más personas dañadas conforme avancen las investigaciones.

Una de las personas asesinadas fue identificada como María Guevara Escobedo, de 29 años.

De acuerdo a redes sociales, la noche del sábado se tenía programada la presentación en el lugar de las bandas “Monze y su nueva Marbella”, “La era Kolombiana” y “Javier López y sus Reyes Vallenatos”.

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán