''Muy pronto'', abasto total de oncológicos: AMLO

Adquiridos 21 de 25 fármacos; padres de niños con cáncer, con derecho manifestarse, señaló
Foto: Salud Oaxaca

Fabiola Martínez y Roberto Garduño

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que ya se tienen comprados 21 de 25 tipos de medicamentos para atender el cáncer, "y ya muy pronto vamos a lograr" su distribución plena y romper el monopolio extranjero que tenía el control. Sin embargo, indicó que se trata de un proceso muy complicado y aseguró que “en el pasado se resolvía incluso alterando fármacos”, y ahora el tema se utiliza como una campaña con fines políticos.

“Hay medicamentos oncológicos que son mucho, muy, difícil de conseguir. De estos 25, cuando menos ya se tienen adquiridos 21, hasta ayer nos faltaban cuatro, dos los van a hacer de manera especial (para) nosotros en Japón, todos los días estamos viendo esto”, dijo.

Aseveró que “sí se están distribuyendo, sí están llegando. Antes no sé cómo le hacían o no había abasto o adulteraban los medicamentos o agua destilada, como se comprobó”.

El presidente subrayó que los padres de los niños enfermos tienen todo el derecho a exigir, a manifestarse, “pero aprovecho para decirles que no descansamos, porque queremos que tengan sus medicamentos y que ya muy pronto lo vamos a lograr, aunque no les guste a los empresarios corruptos, políticos corruptos, dueños de medios de comunicación que también estaban metidos en el enjuague, en el negocio de la venta de los medicamentos”.

Ahora estamos adquiriendo todos los medicamentos y ya se está avanzando mucho en la compra consolidada, indicó.

En conferencia de prensa, lamentó que ante esta situación los opositores generen campañas en contra hasta en los mismos hospitales.

“(Dicen) ‘esto es culpa del Presidente, no hay, es culpa de él, sigan votando por él’, así está pero afortunadamente la gente nos da su confianza y saben que estamos trabajando día y noche para acabar con la corrupción y al mismo tiempo mejorar en todo”, dijo.

 

También te puede inteesar: ''Legítima'' demanda de padres de niños con cáncer: López-Gatell

 

Un monopolio: AMLO

El Presidente refirió que esta problemática tiene origen en el monopolio que controlaba la venta de medicamentos al gobierno, “un jugoso negocio de 100 mil millones de pesos; había tres distribuidoras que vendían 70 mil millones de pesos de medicinas, pero además, medicina de mala calidad a precios elevadísimos”, dijo.

“Y ahora se están comprando los medicamentos en el extranjero para romper el monopolio y ya estamos a punto de lograrlo, nos llevó tiempo porque tuvimos que enfrentar muchos obstáculos”, explicó.

Como referente hizo mención que el presidente estadunidense Barack Obama llevó a cabo una reforma de salud, terminó su mandato y le dieron atrás a la reforma por los intereses creados de la industria farmacéutica, de todo lo relacionado con las medicinas. “Es exactamente lo mismo (en México), ya estamos consiguiendo todos los medicamentos”, dijo.

Confió en que la semana próxima se tendrá un informe general e indicó que todo el gabinete de gobierno (la secretaría de Hacienda y la secretaría de Salud), están trabajando para ello.

“Nos ha llevado tiempo porque era un asunto muy complejo y además de muchos intereses, imagínense, no permitían que se compraran los medicamentos en el extranjero, por ley, no se podía comprar, sólo aquí".

Recalcó que las empresas españoles vinieron y tomaron a México como tierra de conquista, por ejemplo, Repsol, en la época de Peña Nieto.

“Ojalá los medios hicieran un repaso de todos los contratos, se le vendieron hasta acciones que eran de Pemex, acciones que valían en 5 pesos se las dieron a 80 centavos; contratos para la compra de gas de 26 mil millones de dólares, la entrega de contratos para extraer supuestamente más gas que la cuenca de Burgos en Tamaulipas, saquearon, no sacaron más gas, porque estaban bien apalancados.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Diputada de MC asegura que Pemex no cumplió con el pago a empresas de Carmen

Los abonos han sido parciales, selectivos y absolutamente insuficientes, señaló Tania Domínguez

La Jornada Maya

Diputada de MC asegura que Pemex no cumplió con el pago a empresas de Carmen

Trabajadores de Campeche marchan en protesta por reforma a la Ley del Issste

Afirman que la reforma perjudica sus derechos de pensión

La Jornada Maya

Trabajadores de Campeche marchan en protesta por reforma a la Ley del Issste

Diputados de Campeche aprueban creación de comisión para el rescate y revalorización de sujetos agrarios

Será presidido por la diputada Ena García García, de Morena

La Jornada Maya

Diputados de Campeche aprueban creación de comisión para el rescate y revalorización de sujetos agrarios

La Met Gala 2025 apuesta por la moda masculina: Temática, invitados y otros datos

Este año se centrará casi por completo en la sastrería, con un enfoque especial en el dandismo negro

The Independent

La Met Gala 2025 apuesta por la moda masculina: Temática, invitados y otros datos