Hallan 174 fosas clandestinas en el primer semestre de 2021 en México

En el mismo periodo, en 2020 fueron encontradas 297, informó la Segob
Foto: Reuters

Las autoridades mexicanas hallaron 174 fosas clandestinas en el primer semestre de 2021, una cifra inferior a las 297 halladas en el mismo periodo del pasado año, informó este miércoles la Secretaría de Gobernación (Segob).

“Vemos una tendencia a la baja en el hallazgo de fosas clandestinas, lo cual es un positivo aunque, por supuesto, es un fenómeno que subsiste en nuestro país”, dijo en rueda de prensa el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas.

Según el “Informe Semestral sobre Búsqueda e Identificación de Personas Desaparecidas”, en el mismo periodo de 2019 -enero a junio- se encontraron 208 fosas, y en 2020 fueron 297.

Las cifras de cuerpos recuperados fueron, respectivamente, 494 en el primer semestre de 2019; 461 en los primeros seis meses de 2020 y 393 en ese mismo lapso de 2021.

Encinas insistió en que el descenso en las cifras no quiere decir que hayan disminuido las labores de búsqueda, ya que estas continúan “todos los días” por parte de las familias, la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y las comisiones de búsqueda de los estados.

 

También te puede interesar: Suben a 71 los desaparecidos en carretera Nuevo Laredo-Monterrey

 

Menos desapariciones

Por otra parte, se aprecia una reducción en los reportes de desapariciones, pues entre julio de 2019 y junio de 2020 fueron 9 mil 315 y entre los mismos meses de 2020 y 2021 fueron 7 mil 267, lo que representa una disminución del casi 22 por ciento.

Sobre las personas desaparecidas desde marzo de 1964 (cuando comenzó el registro) se reportaron hasta el momento 220 mil 330, de las cuales 130 mil 842 (el 59.38 por ciento) fueron localizadas y 89 mil 488 (40.6 por ciento) siguen sin ser localizadas. De las localizadas, 93.39 por ciento estaban con vida.

Entre el 1 de diciembre de 2018 -cuando tomó posesión el presidente Andrés Manuel López Obrador- y el 30 de junio de 2021, se reportaron 49 mil 581 desaparecidos, fueron localizadas el 56.54 por ciento.

Por lo que en este periodo desaparecieron y siguen sin ser encontradas 21 mil 546 personas.

Las mujeres representan 24.70 por ciento de personas desaparecidas, pero más de la mitad de ellas tiene entre 10 y 17 años.

Los estados que concentran el mayor número de reportes de personas desaparecidas en dicho periodo son Jalisco, Ciudad de México, Michoacán, Nuevo León, Tamaulipas, Estado de México, Guanajuato, Sonora, Sinaloa y Zacatecas, que acumulan 76.33 por ciento de los reportes.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'