Jorge A. Pérez Alfonso
La madrugada de este viernes fueron liberados los 44 elementos de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), Policía Estatal y de la Guardia Nacional retenidos en el municipio de Santiago Textitlán por habitantes de la agencia de Río Santiago desde el pasado martes; esto luego de una mesa de diálogo en la que se acordaron distintos acuerdos.
La mesa de trabajo fue encabezada por el secretario General de Gobierno (Segego) Francisco García, con la participación del presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos de los Pueblos de Oaxaca (DDHPO) Bernardo Rodríguez Alamilla, quienes acudieron a esa población ubicada en la Sierra Sur a alrededor de 140 kilómetros de la capital del estado.
Allí se entrevistaron con la asamblea de la comunidad con quienes acordaron que la Segego y la Ddhpo acompañarán a los habitantes de Río Santiago en una audiencia con la FGEO a efectuarse el próximo 19 de julio.
De acuerdo con la FGE, los agentes acudieron el martes pasado a Río Santiago para realizar diligencias y atender denuncias de los pobladores; “sin embargo, durante su estancia en ese municipio, un grupo de habitantes retuvo a los elementos de seguridad".
Las diligencias planeadas se enfocaban a atender denuncias por quema de casas en esa comunidad presuntamente a manos de habitantes de Xochiltepec, acciones cometidas en mayo, tras lo cual se logró la firma de un acuerdo de paz.
El conflicto se deriva de que las autoridades municipales no han entregado recursos de los ramos 28 y 33 a Xochiltepec, lo que ocasionó el enojo de sus habitantes, además de que los han dejado sin energía eléctrica y se han cometido otros presuntos abusos, de los cuales responsabilizaron a las autoridades de la Textitlán.
En la reunión de mediación, se acordó la dispersión de los recursos públicos, así como la realización de diligencias de ley para investigar las agresiones, además de la participación de la Defensoría de los Derechos Humanos de los Pueblos de Oaxaca y el acompañamiento para el retorno de desplazados a causa de la violencia.
También, se estableció que tanto la Guardia Nacional como la Policía Estatal incrementarán su presencia en la zona de conflicto entre las agencias de Río Santiago y Santiago Xochiltepec, esto con la finalidad de evitar nuevas agresiones.
Tras los acuerdos, los habitantes de Río Santiago liberaron los accesos de Textitlán y permitieron a los 44 retenidos retirarse del lugar. Se trató de cuatro agentes estatales de investigación, cinco ministerios públicos y cinco peritos por parte de la fiscalía, además de 20 elementos de la Guardia Nacional y 10 policías estatales.
Tanto la Guardia Nacional como la policía estatal reactivaron los recorridos de seguridad en la zona de conflicto.
La mañana de este viernes, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa reiteró que en las próximas horas irá en la comunidad Santiago Textitlán con la intención de poner un punto final a este conflicto; además, se comprometió a apoyar a las familias de Río Santiago que llevan ocho meses desplazadas de su comunidad.
Añadió que el conflicto que se vive en Santiago Textitlán no es agrario, sino que se debe a la repartición de las participaciones municipales de los ramos 28 y 33.
Edición: Ana Ordaz
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel
Atletas del interior del país y extranjeros compitieron en circuitos de 55 y 101 kilómetros
La Jornada Maya
El itinerario incluye danzas y números musicales
La Jornada Maya