Constructoras del Tren Maya, entre las más grandes del mundo

La CCCC, encargada del tramo 1, tuvo 90 mil mdd en ventas globales en 2020
Foto: Presidencia

Cuatro de las empresas que participan en el Tren Maya del sureste mexicano figuran entre las 100 constructoras más grandes del mundo, según reveló este martes el informe anual Global Powers of Construction (GPoC) de la firma Deloitte.

Las compañías que participan en la construcción de los tramos son China Communications Construction Group LTD (CCCC), la española Acciona, el Grupo Carso de Carlos Slim y la portuguesa Mota Engil.

En conjunto, estas cuatro compañías están a cargo de cerca de 512 kilómetros de Tren Maya, por lo que representan 30 por ciento de la ruta del proyecto del Gobierno de México para los cinco estados del sureste: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

 

También te puede interesar: AMLO sobrevuela Yucatán para verificar obras del Tren Maya

 

La constructora CCCC, responsable del tramo 1 del Tren Maya, es la que aparece mejor posicionada en el índice, que la ubica en el cuarto lugar con más de 90 mil millones de dólares en ventas globales en 2020.

Le sigue la española Acciona, encargada del tramo 5, que figura en el puesto 39, con ingresos superiores a los 7 mil 300 millones de dólares.

Después, en el lugar 58, aparece el Grupo Carso, que construye el tramo 2, con ingresos de 4 mil millones de dólares el año pasado.

Mientras que Monta Engil, que también tiene participa en el tramo 1, está en la posición 76 con ventas que rebasaron los 2 mil millones de dólares.

El Tren Maya es el proyecto prioritario para el sureste de México, con una inversión de 6 mil 294 millones de dólares para cerca de mil 554 kilómetros.

La obra comenzó el año pasado y debe concluirse en 2023, antes del fin del sexenio de López Obrador, en 2024.

El proyecto ha causado controversia entre grupos indígenas y ambientalistas, quienes han interpuesto amparos para frenar los avances de la obra.

 

También te puede interesar: Tres barrios se manifiesta con lonas contra paso del Tren Maya en Campeche

 

Pero el mandatario ha defendido el ferrocarril, que transportará carga, turistas y pasajeros locales, como una obra que traerá desarrollo económico a la región, una de las más rezagadas de México.

El reporte de Deloitte recordó que Latinoamérica fue "la región con peor desempeño en construcción en 2020", con México como el tercer país con más contracción del sector (15.2 por ciento), solo por detrás de Perú (24 por ciento) y Argentina (23.5 por ciento).

En contraste, las cinco compañías mayores constructoras del mundo con base en sus ventas son de China, encabezadas por China State Construction Engineering Corporation (CSCEC), que alcanzó ingresos de casi 234 mil millones de dólares, un aumento anual de 13.8 por ciento pese a la pandemia.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

De nuevo los transgénicos

La UE tendrá que permitirse hasta el año 2030 el uso del glifosato

Rafael Robles de Benito

De nuevo los transgénicos

Lanzarán convocatoria laboral para trabajadores de Guatemala y Belice por temporada de zafra en QRoo

La medida es ante la falta de mano de obra calificada que padecen empresarios turísticos

La Jornada

Lanzarán convocatoria laboral para trabajadores de Guatemala y Belice por temporada de zafra en QRoo

‘La Jornada Morelos’ cumple su primer año; anuncia versión impresa

Este estado demanda que se enriquezca el debate público con crítica objetiva, señala Balp Díaz, el director

La Jornada

‘La Jornada Morelos’ cumple su primer año; anuncia versión impresa

Martes del jaguar: Layda Sansores exhibe grupo de misóginos locales y nacionales

Entre los agresores destacan Carlos Alazraki, Chumel Torres, Carlos Marín y Salinas Pliego

Jairo Magaña

Martes del jaguar: Layda Sansores exhibe grupo de misóginos locales y nacionales