Fue hasta la 29 edición de los Juegos Olímpicos que por primera vez una mujer encendió el pebetero que anuncia el inicio de la competencia deportiva más importante del mundo. La mexicana Enriqueta Basilio tuvo el honor de cargar la antorcha en octubre de 1968.
La velocista originaria de Mexicali, Baja California, tenía apenas 20 años cuando cambió la historia de los Juegos Olímpicos ante los ojos del mundo entero.
Queta Basilio, como era conocida, cargó la antorcha olímpica el 12 de octubre de 1968, un objeto que viajó desde Olimpia, Grecia, y usó para encender el pebetero ante cerca de 100 mil espectadores.
El encendido del pebetero da inicio oficial a los Juegos Olímpicos. En 1968 el evento se realizó en el Estadio Olímpico Universitario, en la Ciudad de México.
También te puede interesar: Con ceremonia inaugural, inician los Juegos Olímpicos en Tokio
Esa no fue la única vez que Basilio tuvo la antorcha olímpica en sus manos. Años después, en 2004, ella fue la encargada de transportar el fuego durante su paso por México para llegar a Atenas.
Enriqueta pertenecía a la federación de atletismo de México; dentro de los Juegos Olímpicos México 68 compitió en tres carreras, sin embargo, no consiguió ninguna medalla y no volvió a participar en otras olimpiadas.
La atleta falleció en octubre de 2019 a los 71 años de edad.
Notas relacionadas:
Juegos Olímpicos: Las abanderadas de la delegación mexicana
Atletas del interior del país y extranjeros compitieron en circuitos de 55 y 101 kilómetros
La Jornada Maya
El itinerario incluye danzas y números musicales
La Jornada Maya
El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán
La Jornada Maya
Los imputados eran madre y padrastro de la víctima
La Jornada Maya