Aprueba INE históricas multas a gastos de campaña por mil 203 mdp

210 millones de pesos correspondieron a elecciones federales y 993 millones de pesos a estatales
Foto: Captura de pantalla

Alonso Urrutia y Jessica Xantomila

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó esta noche los dictámenes de multas a gastos de campaña de las elecciones federales y en las 32 elecciones locales con un monto global de mil 203 millones de pesos, un conjunto de sanciones que suman las multas más elevadas de la historia. De ese monto 210 millones de pesos correspondieron a las elecciones federales y 993 millones de pesos a comicios estatales.

Estas penalizaciones derivaron de la revisión de operaciones por una suma de 11 mil 346 millones de pesos: 5 mil 644 millones de pesos de ingresos y 5 mil 702 millones de pesos de egresos de partidos políticos y candidatos. El consejero Ciro Murayama destacó que del total de sanciones 91 por ciento corresponden a los partidos con registros nacionales, 8 por ciento, a partidos políticos locales y 0.5 por ciento a candidatos independientes.

Murayama destacó que en términos generales 94 por ciento del total de recursos utilizados fueron reportados por los partidos y solamente 6 por ciento no fue reportado, es decir, 268 millones de pesos no se reportaron a la autoridad,

Las sanciones por partido de campañas federales y locales de aprobarse más tarde serán para Morena 373.1 millones de pesos, equivalente a 30 por ciento del total; Fuerza por México, 102.9 millones de pesos; Redes Sociales Progresistas, 100.9; PRI, 89.3; PAN, 88.4; PT, 85.9; Verde Ecologista, 84.5; Movimiento Ciudadano, 73.1; Encuentro Social, 55, y PRD, 42.8. A partidos locales, una suma de 96.8 millones de pesos, y a candidatos independientes, 6 millones.

 

También te puede interesar: INE aprueba multa contra Samuel García y MC

 

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova sostuvo que esta ha sido una de las fiscalizaciones más exhaustivas que se han realizado, alertando que la falta de mayor incidencia en que incurrieron los partidos políticos fue el gasto no reportado. No es un asunto menor, se trata de uno de los rubros más desafiantes para la fiscalización.

Al respecto, la presidenta de la comisión de fiscalización, Adriana Favela destacó que de los 35 mil 558 informes de gastos de campaña que se esperaban de los candidatos, se recibieron 34 mil 969, es decir, hubo cumplimiento de 98.4 por ciento de cumplimiento y sólo 1.6 de incumplimiento.

Mencionó que de los informes se detectaron 274 rebases de topes de casos de campaña de los cuales únicamente 35 correspondieron a candidaturas ganadoras. Asimismo, solamente en cinco casos a nivel local se trata de aspirantes que rebasaron por más de 5 por ciento el tope de gastos de campaña y el margen de victoria fue a inferior a 5 por ciento de diferencia, que son supuestos de ley para su anulación.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas