15 entidades en amarillo, 13 en naranja y tres en verde: Ssa

La vacunación y la fatiga social modificó los grupos de edad más afectados por el Covid-19
Foto: Pablo Ramos

Con Sinaloa en rojo y trece entidades en anaranjado, entre ellas la Ciudad de México, quince en amarillo y solo tres en verde, la Secretaría de Salud dio a conocer este viernes el semáforo de riesgo epidemiológico para la próxima quincena, que tiene cambios en la metodología con la que se estiman los riesgos.

En su reporte epidémico diario, la Secretaría señala que la vacunación contra Covid-19 y la fatiga social han modificado los grupos de edad más afectados por la enfermedad y los patrones de hospitalización y mortalidad.

Ante este panorama, y enfatizando que la pandemia sigue siendo un riesgo para la población, la dependencia señaló que ha iniciado la revisión detallada de la metodología para estimar el riesgo epidémico local, que se comunica mediante el semáforo de riesgo epidémico, todo ello “apegándose a las mejores prácticas de mitigación y control de la epidemia”.

La revisión, añade, busca evaluar de mejor forma el riesgo que la epidemia sigue representando, adecuar la comunicación de riesgos y ajustar las recomendaciones de actividades socioeconómicas, para reducir el impacto de la epidemia en todo el país.

El informe señala que el número de contagios ha aumentado 47 por ciento respecto a la semana pasada, que la ocupación hospitalaria sigue a la alza y que a la fecha se han confirmado 2 millones 726 mil 160 casos de Covid-19 en el país.

La Secretaría agrega que el jueves ha sido el día en el que se han aplicado más vacunas anticovid desde que inició la Estrategia Nacional de Vacunación, pues se pusieron un millón 376 mil 213 dosis.

Con ello, se han aplicado 58 millones 249 mil 143 dosis desde diciembre a 40 millones 632 mil 434 personas.

De ellas, el 57 por ciento tiene un esquema completo de vacunación y el 43 por ciento, medio esquema.

Los estados que estarán en semáforo anaranjado del 26 de julio al 8 de agosto son Baja California Sur, Colima, Nayarit, Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Veracruz, Estado de México, Ciudad de México, Hidalgo, Tamaulipas y Nuevo León.

En tanto, en amarillo estarán Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Michoacán, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Tabasco, Campeche y Yucatán.

En verde están Aguascalientes, Coahuila y Chiapas.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Procivy pronostica que hasta ahora la tormenta no representa riesgo para la región

La Jornada Maya

Yucatán mantiene vigilancia permanente del ciclón 'Melissa', ahora categoría 3

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza ganadero australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita 'Sicilia'