Denuncias contra el magistrado Vargas no han sido judicializadas

El depuesto presidente del TEPJF fue señalado en dos ocasiones por la UIF
Foto: Efe

Eduardo Murillo

Hasta el momento, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ha presentado dos denuncias en contra el magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) José Luis Vargas Valdez, pero ninguna de ellas ha sido judicializada por la Fiscalía General de la República (FGR). 

La primera data del año pasado, cuando el 19 de febrero la UIF anunció que había detectado movimientos financieros por 36.5 millones de pesos en las cuentas bancarias del funcionario, los cuales no correspondían con sus ingresos como funcionario público.

Estas operaciones estaban relacionadas con gastos extraordinarios para el pago de tarjetas de crédito y compra de inmuebles, entre los años 2013 a 2019, tanto de él como de su familia.

Sin embargo, esta denuncia fue desestimada por la fiscal anticorrupción de la FGR, María de la Luz Mijangos, quien aceptó los argumentos de Vargas en el sentido de que esos ingresos eran legítimos y los inmuebles adquiridos eran propiedad de su esposa, y no de él.

La decisión de no ejercicio de la acción penal fue impugnada por la UIF, que así logró que un juez de control del Centro de Justicia Penal Federal del Reclusorio Norte, Marco Antonio Fuerte Tapia, ordenara reabrir las investigaciones.

 

También te puede interesar: Mi patrimonio es lícito, asegura el magistrado José Luis Vargas

 

Apenas el 19 de julio pasado, la UIF informó que presentó una nueva denuncia contra el magistrado Vargas por el uso de una presunta red de empresas fantasma para ocultar operaciones financieras en el extranjero.

En estas operaciones habrían participado también familiares de Vargas, quienes “operaron instrumentos financieros y corporativos” para triangular envíos de dinero, que nunca fueron declarados a las autoridades financieras.

En esa ocasión, la UIF señaló en un comunicado de estas transferencias al extranjero “cuya finalidad no se justifica, al haber funcionado únicamente como captadoras de recursos provenientes de empresas con características de posibles fachada para posteriormente dejarse sin funcionalidad”.

Ambas carpetas de investigación siguen abiertas en la FGR, pero ninguno de los casos ha sido presentado aún ante un juez.

 

Destituyen a Vargas

Este miércoles, en medio de una sesión virtual, estalló una crisis en el seno del Tribunal Electoral que derivó en la destitución de José Luis Vargas Valdez como presidente del órgano. Lo anterior luego de que cinco de los siete integrantes de la Sala Superior expresaran su inconformidad con su gestión. 

Negado a agendar un punto para evaluar su desempeño, Vargas Valdez decidió poner en pausa la reunión virtual. Tras negarse a retomarla, los magistrados Janine Otálora, Indalfer Infante, Felipe de la Mata, Felipe Fuentes y Reyes Rodríguez decidieron iniciar una nueva sesión, donde designaron a Reyes Rodríguez Mondragón como remplazo de Vargas. 
 

Sigue leyendo:

AMLO señala crisis de organismos electorales; pide reformar TEPJF e INE

Magistrados acuden a SCJN para informar de cambios en TEPJF

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema