En históricas participaciones, los mexicanos Amalia Pérez y Jesús Hernández lograron doble oro en los Juegos Paralímpicos, con lo cual el país obtuvo los primeros dos metales áureos en esta edición y los 98 y 99 -respectivamente- en su historia. Al momento, México suma cinco medallas en Tokio 2020
La pesista en silla de ruedas -quien además es abanderada nacional- alcanzó la gloria en powerlifting, en la categoría de 61 kilogramos. El segundo lugar de la prueba fue para la representante de Uzbekistán, Ruza Kusieva, mientras que el tercer sitio quedó en manos de la nigeriana Lucy Ejike.
Tras hacer válido su tercer levantamiento, por 131 kilos, la mexicana se consagró como tetracampeona en parapowerlifting (Beijing 2008, Londres 2012 y Río 2016) y sumó su sexto metal (Sídney 2000 y Atenas 2004) en justas veraniegas. Esta disciplina figura en tercer lugar entre las que más medallas ha entregado al país en competencias de este tipo.
La considerada por los medios internacionales como la “súper estrella del para powerlifting”, comentó si se ve en Paris 2024: "Yo espero que sí, la vida no la tenemos comprada, ni regalada, pero espero contar con salud y todavía con esa fuerza y primero Dios tenemos Amalia para rato".
Horas más tarde, su compatriota, Jesús Hernández dominó la alberca paralímpica y obtuvo el segundo oro nacional en Tokio 2020. El tritón brilló en la final de los 150 m combinado individual masculino clase SM3.
El representante de Guanajuato, quien experimenta su segunda aparición en una justa de verano, hizo sonar el Himno Nacional en el Centro Acuático de la capital japonesa tras completar el recorrido en un tiempo de 2:56.99 minutos, marca que le valió para obtener su segunda presea paralímpica tras el bronce conquistado en Río 2016.
Hernández lideró la competencia con una holgada ventaja de más de cinco segundos, pues los representantes australianos, Ahmed Kelly y Grant Patterson, se quedaron con la plata y el bronce tras cronometrar 3:02.23 y 3:05.57 minutos, respectivamente.
También te puede interesar: Logra Eduardo Ávila bronce en judo; México suma 294 medallas
Por su parte, los mexicanos Diego López y Arnulfo Castorena, que estuvieron instalados en la misma final de natación, lograron una destacada actuación al culminar en la cuarta y quinta posición con registro de 3:15.84 y 3:17.44 de entre ocho participantes.
Nely Miranda, con notable actuación
La sirena de silla de ruedas, Nely Miranda Herrera, culminó su actuación de la prueba 150 metros combinado individual femenil, de la clase SM4, entre las mejores del mundo tras ubicarse en la sexta posición de la gran final en el Centro Acuático de Tokio 2020.
La medallista de bronce en Río 2016 concluyó el recorrido con un tiempo de 3:08.71 minutos, quedándose los primeros lugares en manos de las chinas Yu Liu y Yanfei Zhou, quienes hicieron el 1-2, con marcas de 2:41.91 y 2:47.41, respectivamente, mientras el tercer lugar fue para Natalia Butkova, representante del Comité Paralímpico Ruso, con 2:53.25.
Con los triunfos de de Amalia y Jesús, México alcanza las 293 preseas en su historia de participaciones en la máxima justa del deporte adaptado.
Sigue leyendo:
Fabiola Ramírez logra la primera medalla para México en los Paralímpicos
Rosa María Guerrero logra segundo bronce para México en los Paralímpicos
El quintanarroense Omar Echeverría se despide de los Paralímpicos
Edición: Mirna Abreu
Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna
La Jornada
El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica
La Jornada
En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás
Afp
La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos
La Jornada