El descubrimiento de los huesos pertenecientes a un cadáver femenino en la urna dentro del Ángel de la Independencia que pertenece a Mariano Matamoros alimentó la teoría de que el héroe patrio en realidad era una mujer que vestía siempre como hombre.
Matamoros es descrito por diversos historiadores como un hombre delgado, de pequeña estatura, quien no solía desnudarse frente a otros hombres. Sin embargo, otros autores aseguran que poseía una barba rubia.
Fue en el año 2010, cuando en conmemoración de los 200 años del Grito de Independencia especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) abrieron las urnas de los héroes cuyos restos reposan en el Ángel de la Independencia, en la Ciudad de México.
De acuerdo con el reporte, en la urna de Mariano Matamoros se hallaron huesos de una mujer de 1.51 metros de estatura.
“Los restos óseos corresponden a un adulto de 40 a 45 años de sexo femenino. No presenta cráneo, sólo un fragmento de la rama ascendente del lado derecho de la mandíbula”, detalla el informe de antropología física, elaborado por José Antonio Pompa y Padilla, Jorge Arturo Talavera González y Nancy Geloven Alfaro al que La Jornada tuvo acceso en el año 2013.
Mariano Matamoros fue un sacerdote que participó de manera activa en el movimiento de independencia de 1810, falleció a los 44 años y en diversas ocasiones se ha denunciado el descuido de sus restos y de todos los héroes con los que luchó.
Los investigadores del INAH autores de Los restos de los héroes en el Monumento a la Independencia, señalan que en 1895 se denunció en descuido de los restos que se hallaban en la Catedral y se buscó intervención gubernamental para atender el pobre estado de conservación de las tumbas de los insurgentes.
“En la historia del traslado y trasiego de los restos patrios desfilan equivocaciones, robos, confusiones, atenciones y descuidos; mala fe y buenas voluntades; dudas y afirmaciones contundentes por decreto; secretos, conjeturas y asombros”, describe Salvador Rueda, uno de los autores principales.
El supuesto cadáver de Matamoros estudiado en 2010 pertenece a una mujer que, de acuerdo con las marcas halladas, en vida se dedicó a la molienda de granos y semillas, así como a la preparación de alimentos en cuclillas.
El hallazgo en la tumba identificada con la placa General Insurgente Mariano Matamoros, Héroe de la Independencia Nacional no fue el único que sorprendió a los investigadores, pues durante la investigación de los restos en 2010 también se hallaron huesos de niños y de animales en las urnas de otros héroes patrios.
También te puede interesar:
Díaz-Canel asistirá a festejo por la Independencia de México
Emiliano Zapata: ¿De dónde surge el rumor de su homosexualidad?
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero
“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización
Antonio Bargas Cicero