SCJN exhorta al Congreso a legislar sobre objeción de conciencia

Pide que remedien el vacío legal en que se dejó a esta práctica médica
Foto: Marco Peláez

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acordó dejar en un simple exhorto el llamado para que el Congreso de la Unión legisle en materia de objeción de conciencia, y remedie el vacío legal en que se dejó a esta práctica médica, luego de que en la víspera el Pleno de Ministros invalidó el artículo 10 Bis de la Ley General de Salud (LGS), que regulaba su práctica.

 

También te puede interesar: Invalida SCJN la objeción de conciencia médica, incluso en interrupción de embarazo

 

Por mayoría de ocho votos, el máximo tribunal, se aprobaron los efectos de la sentencia, los cuales incluyen en su punto segundo: “Se exhorta al Congreso de la Unión a que regule la objeción de conciencia en materia sanitaria tomando en cuenta las razones sostenidas en esta sentencia.”

Los lineamientos para regular la objeción de conciencia no se conocen aún, pues estarán incluidos en el engrose de la sentencia, que deberá reelaborar el ministro ponente Luis María Aguilar Morales, y se votarán en una sesión privada de la SCJN.

En la sesión del lunes pasado, varios ministros expresaron sus reservas sobre la efectividad de dejar el llamado al Congreso de la Unión en un simple exhorto, que no conlleva ningún plazo ni obligación legal, advirtiendo que con ello se corre el riesgo de dejar en el limbo la efectividad de fallo de la SCJN.

Así lo expresó en su oportunidad el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena: "El declarar la invalidez de esta norma dando lineamientos, corremos el riesgo de que el próximo litigio que veamos —y espero me equivoque— sea por omisión legislativa. Ojalá me equivoque, pero me parece que el camino de la omisión legislativa sería más largo.”

Una vez que se avalada la sentencia, el Poder Legislativo, las legislaturas locales y el Ejecutivo Federal serán notificados para que no se aplique el artículo 10 BIS de la Ley General de Salud.

Mientras esto ocurre el artículo seguirá vigente, pero una vez que la sentencia sea notificada corresponderá a los diputados y senadores decidir cuándo va a legislar sobre la objeción de conciencia.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo

El mandatario toma el mando en un país sumido en una grave crisis económica

Afp

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo

Frente Frío No. 13 traerá y lluvias intensas para Campeche y Quintana Roo: SMN

Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco también serán afectados por precipitaciones torrenciales

Efe

Frente Frío No. 13 traerá y lluvias intensas para Campeche y Quintana Roo: SMN

México y Francia acuerdan fortalecer la cooperación bilateral tras visita de Macron

El mandatario europeo invitó a la presidenta a realizar una visita oficial a su país en 2026

Arturo Sánchez Jiménez

México y Francia acuerdan fortalecer la cooperación bilateral tras visita de Macron

México le gana 4-2 a Brasil y se lleva el bronce en el Mundial Femenil sub-17

La arquera Valentina Murrieta fue clave al atajar dos penales a las rivales

La Jornada

México le gana 4-2 a Brasil y se lleva el bronce en el Mundial Femenil sub-17