Al menos 17 fosas clandestinas halladas en la península de Yucatán de 2006 a 2020

Hay registro de 13 en Campeche y cuatro en QRoo, revela plataforma
Foto: Ap

En la península de Yucatán han encontrado al menos 17 fosas clandestinas del 2006 al 2020, según revelan datos de la Plataforma Ciudadana de Fosas, un registro dado a conocer a mediados de mes por organizaciones de activismo ciudadano.

De acuerdo con los datos de este portal, extraídos de las fiscalías estatales y federales de los tres estados, sólo Yucatán no reporta ninguna fosa, en Quintana Roo han registrado cuatro y 13 en Campeche.

La plataforma es un esfuerzo que conjunta información obtenida y analizada a lo largo de los últimos seis años por el Programa de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana (PDH Ibero), la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de Derechos Humanos (CMDPDH), ARTICLE 19 Oficina para México y Centroamérica, Data Cívica y el Human Rights Data Analysis Group (HRDAG).

 

También te puede interesar: Crean plataforma de información sobre fosas clandestinas en México


En el caso de Quintana Roo, la fiscalía estatal reporta cuatro fosas clandestinas, sin embargo la dependencia federal no registra alguna.

Han encontrado un total de seis cuerpos, dos hombres y cuatro mujeres. No obstante, según reportes de la prensa, han ubicado tres fosas más.

Los municipios con más hallazgos son: Othón P. Blanco con cuatro y Benito Juárez con tres. 

En el caso del estado de Campeche, la fiscalía estatal reporta siete fosas clandestinas; un total de ocho cuerpos, siete hombres y una mujer.

Mientras que la fiscalía federal indica que ha detectado seis fosas y 10 cuerpos, pero no han identificado si las personas son hombres o mujeres. La prensa coincide con seis fosas encontradas. 

Los municipios con más hallazgos son: Carmen con 12 y Candelaria con una, según la plataforma. 

ARTICLE 19 indicó en un comunicado que los hallazgos de fosas clandestinas han sido recurrentes y extendidos en la mayoría de las entidades de México, desde el año 2007. Este fenómeno ha reflejado el grado de descomposición social y deshumanización que se ha alcanzado como producto de una política pública de drogas punitiva y no preventiva, el uso de la fuerza militar y un sistema de procuración de justicia incapaz de investigar y perseguir eficazmente a los responsables —por acción u omisión— de graves violaciones a derechos humanos.

“A partir de los datos de la plataforma, sabemos que de acuerdo con los datos oficiales disponibles, entre 2006 y 2019 en México se registró el hallazgo de al menos 2 mil 357 fosas clandestinas y los cuerpos de por lo menos 2 mil 603 víctimas, así como más de mil fragmentos de huesos cuya identidad no fue determinada”, reveló. 

Los cinco estados con el mayor número de hallazgos de fosas clandestinas reportados fueron Veracruz, Tamaulipas, Chihuahua, Sonora y Zacatecas.

Aquí puedes consultar la plataforma.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre