Sentencias sobre el aborto nos ponen a la vanguardia: SCJN

“Ningún otro tribunal constitucional de América Latina ha reconocido derechos tan amplios", aseguró
Foto: Reuters

Gustavo Castillo

El máximo tribunal del país consideró que las sentencias emitidas recientemente, han establecido normas que garantizan “las protecciones más sólidas para el derecho a interrumpir un embarazo transmitidas por cualquier Tribunal Constitucional en América Latina hasta la fecha”. Debe recordarse que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió asuntos relacionados con el derecho al aborto, y con ello, consideró la institución, “la Corte se ha posicionado a la vanguardia en garantizar derechos reproductivos en todo el mundo”.

La Corte expuso que “en su primera decisión (AI 148/2017), el alto tribunal mexicano reconoció por unanimidad una derecho constitucional a servicios de aborto legales, seguros y gratuitos en las etapas iniciales de embarazo, así como en otras situaciones señaladas por la Corte. Por tanto, las leyes que penalizan el aborto en todas las circunstancias son inconstitucionales.

“Ningún otro tribunal constitucional de América Latina ha reconocido derechos tan amplios, ya que las sentencias de otros tribunales de la región han reconocido el derecho a rescindir un embarazo sólo en situaciones limitadas, como cuando la vida y la salud de una mujer están en riesgo. La decisión va más allá, incluso, que la emblemática decisión Roe v. Wade dictada por la Corte Suprema de los Estados Unidos, porque reconoce que las barreras a los servicios reproductivos deben abordarse para garantizar el derecho para la salud”.

Asimismo, en su segunda decisión (AI 106/2018 y 107/2018), la Corte dictaminó que los estados no tienen la autoridad, bajo el sistema federal mexicano, para establecer el derecho a la vida desde el momento de la concepción en sus constituciones locales".

Además de estas decisiones, la SCJN “reafirmó su compromiso de erradicar la violencia y la discriminación de género” en la propia institución a través de dos medidas administrativas que incluyen un mecanismo interno para abordar casos de acoso sexual y la violencia en el lugar de trabajo, que incluirá una unidad para la prestación de atención jurídica, médica y psicológica a las víctimas.

“Con estas sentencias y medidas, la Corte ha demostrado su compromiso inequívoco con la justicia de género y los derechos de las mujeres”, indicó la SCJN.

 

También te puede interesar: Aborto legal, tema de salud y justicia: Nadine Gasman
 

 

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito

La Jornada Maya

Yucatán recibirá a mediadores de lectura del sur-sureste México

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias

La Jornada Maya

Refuerzan seguridad en Valladolid con 30 nuevos vehículos policiales

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP

Hugo Castillo

Educadoras urgen fomentar un magisterio más cercano y comprometido con los estudiantes en Yucatán

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen

La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día

La Jornada Maya

Aumenta demanda de actas de nacimiento por regreso a clases en Carmen