Sentencias sobre el aborto nos ponen a la vanguardia: SCJN

“Ningún otro tribunal constitucional de América Latina ha reconocido derechos tan amplios", aseguró
Foto: Reuters

Gustavo Castillo

El máximo tribunal del país consideró que las sentencias emitidas recientemente, han establecido normas que garantizan “las protecciones más sólidas para el derecho a interrumpir un embarazo transmitidas por cualquier Tribunal Constitucional en América Latina hasta la fecha”. Debe recordarse que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió asuntos relacionados con el derecho al aborto, y con ello, consideró la institución, “la Corte se ha posicionado a la vanguardia en garantizar derechos reproductivos en todo el mundo”.

La Corte expuso que “en su primera decisión (AI 148/2017), el alto tribunal mexicano reconoció por unanimidad una derecho constitucional a servicios de aborto legales, seguros y gratuitos en las etapas iniciales de embarazo, así como en otras situaciones señaladas por la Corte. Por tanto, las leyes que penalizan el aborto en todas las circunstancias son inconstitucionales.

“Ningún otro tribunal constitucional de América Latina ha reconocido derechos tan amplios, ya que las sentencias de otros tribunales de la región han reconocido el derecho a rescindir un embarazo sólo en situaciones limitadas, como cuando la vida y la salud de una mujer están en riesgo. La decisión va más allá, incluso, que la emblemática decisión Roe v. Wade dictada por la Corte Suprema de los Estados Unidos, porque reconoce que las barreras a los servicios reproductivos deben abordarse para garantizar el derecho para la salud”.

Asimismo, en su segunda decisión (AI 106/2018 y 107/2018), la Corte dictaminó que los estados no tienen la autoridad, bajo el sistema federal mexicano, para establecer el derecho a la vida desde el momento de la concepción en sus constituciones locales".

Además de estas decisiones, la SCJN “reafirmó su compromiso de erradicar la violencia y la discriminación de género” en la propia institución a través de dos medidas administrativas que incluyen un mecanismo interno para abordar casos de acoso sexual y la violencia en el lugar de trabajo, que incluirá una unidad para la prestación de atención jurídica, médica y psicológica a las víctimas.

“Con estas sentencias y medidas, la Corte ha demostrado su compromiso inequívoco con la justicia de género y los derechos de las mujeres”, indicó la SCJN.

 

También te puede interesar: Aborto legal, tema de salud y justicia: Nadine Gasman
 

 

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita Sicilia

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza Ganadero Australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita Sicilia

Anticipan bajas temperaturas por frente frío en Yucatán

Prevén descensos de temperatura hasta los 14° en el sur del estado y vientos de 60 km/h en la costa

La Jornada Maya

Anticipan bajas temperaturas por frente frío en Yucatán