''Un riesgo'' publicar reportes sobre caso Iguala: Centro Prodh

La difusión puede comprometer el éxito de la investigación, señaló
Foto: Cristina Rodríguez

El Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, una de las organizaciones que acompaña en la representación jurídica a los familiares de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, señaló que como integrantes de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa (CoVAJ), no participaron en la decisión de publicar los reportes del Estado Mayor de la Defensa Nacional (EMDN), relacionados con conversaciones entre autoridades municipales y líderes de Guerreros Unidos.

En este sentido, calificó como un “riesgo” que se difunda así información sobre una investigación en curso, ya que puede comprometer el éxito de la misma.

 

También te puede interesar: Gobierno de México devela documentos del caso Ayotzinapa

 

Señaló que con lo dado a conocer este día se confirma “que el Ejército ocultó información desde 2014 y que siguió administrándola después de que, por decreto presidencial, se le impusiera en diciembre de 2018 la obligación de entregar a las autoridades civiles todos los elementos que tuviera sobre el particular”.

A través de redes sociales, destacó que dada la opacidad castrense no puede descartarse que exista más información en su poder.

De igual manera, el Centro Prodh resaltó que ante la posibilidad de que las conversaciones que se difundieron hoy entre el subdirector de la Policía Municipal de Iguala, Francisco Salgado Valladares, el director de esa cooperación Felipe Flores Vázquez y líderes de Guerreros Unidos,

“Se trata de intervenciones ilegales de comunicación llevadas a cabo por el Ejército, se debe aclarar cabalmente el origen de las mismas”.

Agregó que los documentos abren líneas de investigación, incluso sobre perpetradores y paradero, que aún deben agotarse.

 

Sigue leyendo: 

A siete años de Ayotzinapa: sólo tres identificados y un funcionario prófugo

A siete años del caso Ayotzinapa, la indagatoria avanza: ONU 

Verdad histórica de Ayotzinapa se hizo con pruebas fabricadas: fiscal

 

Edición: Estefanía Cardeña 


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita Sicilia

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza Ganadero Australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita Sicilia

Anticipan bajas temperaturas por frente frío en Yucatán

Prevén descensos de temperatura hasta los 14° en el sur del estado y vientos de 60 km/h en la costa

La Jornada Maya

Anticipan bajas temperaturas por frente frío en Yucatán