Dora Villanueva y Braulio Carbajal
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ya tiene auditorías avanzadas sobre algunas de las personas que aparecen en los listados de paraísos fiscales —territorios donde el pago de impuestos es más bajo—, “algunas ya pagaron algo y otras, incluso ya las tiene el procurador fiscal en revisión, para ver si acreditan la defraudación fiscal”, informó Raquel Buenrostro, encargada de ese despacho.
Sin dar nombres, destacó que una persona física involucrada en los Papeles de Pandora —la filtración más reciente sobre evasión de impuestos a nivel global— pagó el año pasado al fisco mexicano un total de 5 mil 800 millones de pesos para ponerse al corriente en sus contribuciones, esto luego de una investigación realizada por el SAT.
De acuerdo con una filtración al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), más de 3 mil mexicanos trasladaron dinero a paraísos fiscales, donde pagan tasas más bajas por su ingresos; de ellos, 25 habrían movido más de mil 270 millones de dólares, exhibe la investigación.
También te puede interesar: Desnudan a 3 mil ricos mexicanos en 'Papeles de Pandora'
El segundo hombre más rico de México, Germán Larrea, y la mujer más acaudalada, María Asunción Aramburuzabala, se encuentran en el listado de los Papeles de Pandora; así como Jesús Murillo Ortega, hijo del constructor de la “verdad histórica” sobre la desaparición de 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa, el ex procurador Jesús Murillo Karam.
No obstante, también se cuentan personas vinculadas directamente con la actual administración —que se promueve con un discurso de justicia fiscal y combate a la corrupción— , entre ellas el ex consejero jurídico de Presidencia, Julio Scherer, y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Jorge Arganis Díaz Leal.
Lee: Antes de los 'Papeles de Pandora', Arganis me informó que lo estafaron: AMLO
Edición: Mirna Abreu
El evento busca reconocer el trabajo de quienes promueven la cultura a través de este hábito
La Jornada Maya
Con las nuevas unidades se incrementará la capacidad de respuesta a emergencias
La Jornada Maya
La agrupación Tuukul múuch’ busca apoyo económico para acudir a recibir su premio federal en la SEP
Hugo Castillo
La expedición se ha disparado hasta en 200 por ciento, llegando a un promedio de 500 al día
La Jornada Maya