‘La niña del huracán’ que conserva alimentos con planta mexicana

La investigadora de la UNAM usa candelilla para inhibir el crecimiento de hongos
Foto: UNAM

Sobrevivir a la devastación de un huracán, en mayor medida gracias a los alimentos enlatados, llevó a María de la Luz Zambrano a interesarse en el estudio de la conservación de la comida desde muy pequeña y ahora es una especialista de la UNAM que ha realizado aportaciones reconocidas en el gremio científico.

Cuando era niña, María de la Luz vivió un devastador huracán en el poblado donde habitaba, muy cerca del puerto de San Blas, cuando el río Santiago se desbordó. La comida enlatada fue de gran auxilio para ella y su familia y desde entonces trabajó en aprender cómo conservar los alimentos.

Tras varios años de preparación, Zambrano ahora es profesora investigadora de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán de la UNAM y ha sido reconocida con el Premio Estatal de Ciencia y Tecnología, otorgado por el Estado de México, gracias a su aportación usando candelilla para inhibir el crecimiento de hongos.

En este enlace puedes consultar la historia de María de la Luz difundida por la institución, que la identifica como La niña del huracán. 

La especialista usa nanopartículas lipídicas de esta planta 100 por ciento mexicana para conservar alimentos de forma natural.

Estas nanopartículas funcionan como una sustancia antioxidante o antimicrobiana que consigue que los alimentos no se descompongan.

La investigadora toma las nanopartículas lipídicas de la cera de candelilla, una sustancia completamente natural y sin conservadores.

Un litro de nanopartículas es suficiente para recubrir hasta medio kilo de fruta.

“Para la conservación de alimentos se aplica una capa ‘delgadita’ que tiene la menor proporción de lípidos, porque, aunque es natural, si los humanos consumen una alta cantidad, tendría un efecto contraproducente”, explicó la UNAM a través de su gaceta informativa.

Actualmente, María de la Luz trabaja en la investigación de la aplicación de su descubrimiento en todo tipo de alimentos. 

 

También te puede interesar: Nobel de Química premia una herramienta para crear moléculas


Lo más reciente

Paquete Económico 2026 de Campeche divide opiniones en la LXV Legislatura

La iniciativa contempla un eduedamiento por mil millones de pesos para infraestructura carretera

Jairo Magaña

Paquete Económico 2026 de Campeche divide opiniones en la LXV Legislatura

Mérida mantiene sin cambios cuotas por derecho de uso de suelo para comerciantes fijos, semifijos y ambulantes

La tarifa permanece igual desde el 2017 con un costo de 10 UMA por metro cuadrado

La Jornada Maya

Mérida mantiene sin cambios cuotas por derecho de uso de suelo para comerciantes fijos, semifijos y ambulantes

Realizan el Foro Estatal de Seguridad, Salud y Productividad Laboral en Carmen

El encuentro busca la unidad del sector para afrontar retos como la falta de pago de Pemex

La Jornada Maya

Realizan el Foro Estatal de Seguridad, Salud y Productividad Laboral en Carmen

''Aliadas en Movimiento'', rally del Ayuntamiento de Mérida que busca prevenir de la violencia contra la mujer

La actividad, que se realiza en colonias y comisarías, promueve la autonomía económica

La Jornada Maya

''Aliadas en Movimiento'', rally del Ayuntamiento de Mérida que busca prevenir de la violencia contra la mujer