Regularizar autos ‘chocolate’ costará 2 mil 500 pesos: AMLO

Lo recaudado por este trámite se usará para bachear calles de ciudades fronterizas
Foto: La Jornada

Antonio Heras y Mireya Cuéllar / La Jornada Baja California

Regularizar un vehículo chocolate costará alrededor de 2 mil 500 pesos y lo recaudado se usará para bachear las calles de las ciudades fronterizas, informó este viernes al mediodía el presidente Andrés Manuel López Obrador, de gira por esta entidad.

El jefe del ejecutivo adelantó el costo que tendrá regularizar un vehículo, aunque los detalles del decreto serán dados a conocer mañana en la tarde en la ciudad de Ensenada, otro de los puntos de la gira que inició este viernes por Baja California, y concluirá el próximo domingo.

El anuncio de la regularización de estos coches que ingresan al país por la frontera norte fue realizado por el presidente en su conferencia matutina del miércoles 13 de octubre

“Se van a regularizar porque se usan a veces para cometer ilícitos; entonces, se les va a dar un permiso, se les va a reconocer la posesión del vehículo; van a pagar una cantidad justa, no excesiva”, porque hay gente que usa esos coches para sus actividades familiares.

Entonces, agregó, vamos a hacer un registro, van a pagar un derecho, una contribución, y ese recurso se le va a dejar a los estados para que lo utilicen para mejorar las calles, “ahora sí que va a estar etiquetado para que no haya baches”.

 

Reciben manifestantes a AMLO

En su visita al Mexicali, el presidente felicitó al gobernador Jaime Bonilla por su trabajo —“hablan los hechos”, dijo—, y apuntó que “sería frustrante que se hubiese continuado con más de lo mismo, que no se hubiera puesto el ejemplo”. Sin embargo, hubo protestas contra el mandatario estatal. 

"Señor Presidente, Issstecali está siendo saqueado por órdenes del gobernador Bonilla. Nuestra salud está en riesgo", es uno de los mensajes con los que recibieron al mandatario Andrés Manuel López Obrador en el primer acto de su gira de trabajo por Mexicali.

Más de 400 manifestantes lo recibieron en las instalaciones de la Guardia Nacional, ubicadas en la colonia El Palmar al poniente de Mexicali, para entregarle peticiones y enterarle de la situación que vive Baja California.

Ese mensaje escrito en una cartulina que portaba una mujer que se cruzó ante la camioneta que trasladaba al titular del poder Ejecutivo, se refiere a la condonación de 2 mil 360 millones de pesos que decretó Bonilla Valdez en favor de los gobiernos de Tecate y Ensenada por incumplimiento de pagos a seguridad social de sus trabajadores.

Los reclamos, que estuvieron mezclados con mensaje de reconocimiento al presidente López Obrador y descontento con el gobierno de Bonilla Valdez, incluyeron la exigencia de democracia sindical, la salida final de la empresa cervecera Constellation Brands, el pago de salarios a maestros interinos y jubilaciones al magisterio.

Al salir del aeropuerto de Mexicali, activistas de las Resistencia Unidas de Baja California interceptaron al mandatario y le entregaron una relatoría donde documentan la permanencia de la cervecera estadunidense en el Valle de Mexicali ante la inacción de Bonilla Valdez.
 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase