Continúan descubrimientos arqueológicos en el Tren Maya

Incluyen montículos y nivelaciones domésticas y también basamentos con arquitectura compleja
Foto: Twitter @Inahmx

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) detalló este jueves que un total de 2 mil 482 vestigios inmuebles, 80 entierros, 60 mil fragmentos cerámicos y 30 vasijas completas fueron encontrados hasta el momento en el tramo 1 del Tren Maya del sureste de México.

"Nueva información acerca de quienes poblaron en tiempos prehispánicos el territorio cercano al actual municipio de Tenosique, en Tabasco, es develada por la Secretaría de Cultura, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que realiza salvamentos arqueológicos en colaboración con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur)", detalló el Instituto en un comunicado.

Indicaron que utilizaron "herramientas de vanguardia" para recorrer la superficie del terreno en el tramo, que va de las ciudades de Palenque, en Chiapas, a Escárcega, en Campeche, gracias a lo que se identificaron los 2 mil 482 vestigios arqueológicos inmuebles "en la periferia del proyecto".

Estos registros incluyen montículos y nivelaciones domésticas y también basamentos con arquitectura compleja.

"Tanto los monumentos arqueológicos inmuebles como los de tipo mueble amplían el conocimiento sobre la vida cotidiana y las relaciones de comercio e intercambio cultural que existieron hace siglos en el área maya", explicaron.

 

Foto: INAH

 

De acuerdo con información proporcionada por la investigadora del Centro INAH Yucatán, Silvianne Boucher, en el tramo 1 resaltan dos áreas de especial interés.

La primera se encuentra hacia los kilómetros 74 y 86 de la vía, al norte de la ciudad de Tenosique. El análisis preliminar indica que la zona estuvo ocupada durante un largo periodo de tiempo. La ocupación va del periodo Preclásico Medio (700-300 a.C.) al Clásico Tardío (600-850 d.C.).

Además, las arqueólogas encargadas de la investigación detallaron que se asentaron durante el clásico tardío "grandes centros políticos", por lo que los materiales son variados dada la posición privilegiada del lugar, cerca de ríos.

La segunda de las áreas de interés se denomina Boca del Cerro, se ubica en la ribera del río Usumacinta y fue parte de un área habitacional asociada al sitio arqueológico conocido como Panjalé, punto clave, comentaron, en el control de las mercancías provenientes de los sitios asentados "a lo largo del Usumacinta, así como de otras regiones de Mesoamérica".

 

También te puede interesar: Hallan enorme Sacbé en Yucatán durante obras del Tren Maya

 

"En suma, en las dos áreas referidas se han recuperado aproximadamente 80 entierros humanos que, en algunos casos, presentaban deformaciones craneanas e indicarían que tuvieron un mayor estatus social", detallaron.

La semana pasada, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) indicó también en un comunicado que se hicieron otros "grandes descubrimientos" arqueológicos.

Descubrieron lo que denominaron el Sacbé (camino blanco) de Cacalchén, una vía pavimentada de 33 kilómetros. También hallaron "una caverna con cuerpos de agua que posiblemente se utilizó por los antiguos mayas".

En dichos lugares encontraron también material óseo, cuchillos, tiestos, puntas de lanza y piezas cerámicas completas, entre otros.

Fonatur detalló hasta el 11 de octubre habían hallado un total de 16.572 monumentos a lo largo de los primeros cuatro tramos del tren.

El Tren Maya es un proyecto prioritario del presidente López Obrador y tiene una inversión de 6 mil 294 millones de dólares para cerca de mil 554 kilómetros en los cincos estados del sureste mexicano: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Xavier Enrique Alayola Rosado asume como encargado del despacho de Cultur

Clemente Escalante, ex titular del Patronato, dirigirá el Tecnológico de Progreso

La Jornada Maya

Xavier Enrique Alayola Rosado asume como encargado del despacho de Cultur

Anuncian a los ganadores del Jaguar del Turismo 2025: Conoce a los galardonados

Chef David Cetina Medina y ambientalista Mercedes Pérez, entre los laureados

La Jornada Maya

Anuncian a los ganadores del Jaguar del Turismo 2025: Conoce a los galardonados

Abre sus puertas la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025

Del 7 al 30 de noviembre habrá más de 40 espectáculos, conciertos, palenque y ganadería

La Jornada Maya

Abre sus puertas la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo