La prisión preventiva oficiosa castiga la pobreza, revira Zaldívar

“Se trata de una condena sin sentencia" dijo el ministro tras la crítica de AMLO sobre el fallo
Foto: Notimex

La mayoría de las personas sujetas a prisión preventiva oficiosa son de escasos recursos, señaló el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el ministro Arturo Zaldívar.

A través de su cuenta de Twitter, el también presidente del Poder Judicial de la Federación, ha señalado que la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa “se trata de una condena sin sentencia que, por regla general, castiga la pobreza. Debemos avanzar hacia un sistema que establezca la prisión preventiva como excepcional”.

Lo anterior fue publicado casi dos horas después de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, criticara la resolución emitida por el máximo tribunal del país, con la cual declaró inconstitucional la imposición de esa medida para quienes cometen delitos fiscales, entre ellos defraudación, contrabando y facturación de operaciones simuladas o inexistentes

 

Lee: Fallo de la Corte sobre delitos fiscales apoya corrupción y minorías: AMLO

 

Durante su conferencia matutina, López Obrador señaló no estar de acuerdo con la resolución de la Corte “es seguir protegiendo a las minorías, y desprotegiendo a quienes no tienen agarraderas. No se actuó bien”.

Sin embargo, en el caso del ministro Arturo Zaldívar, mencionó en diversas publicaciones en redes sociales que la prisión preventiva es una condena sin sentencia y que el voto emitido durante la sesión de ayer, “es congruente con lo que he sostenido desde hace años” y que “la prisión preventiva oficiosa es inconvencional, por ser contraria al principio de presunción de inocencia”.

Ayer, la SCJN declaró la invalidez de las normas que definen como un delito contra la seguridad nacional a la actividad ilícita de empresas factureras.

 

Sigue leyendo: Desecha la Corte la prisión oficiosa en delitos fiscales

 

Mirna Abreu


Lo más reciente

Obra del Bachillerato Tecnológico plantel Mérida, en Ciudad Caucel, presenta avance del 60 por ciento

La construcción generará hasta 200 empleos directos y 500 indirectos

La Jornada Maya

Obra del Bachillerato Tecnológico plantel Mérida, en Ciudad Caucel, presenta avance del 60 por ciento

Tras protesta ciudadana, Artec y Gobierno de Campeche acuerdan modificar rutas del sistema Ko'ox

También eliminarán la necesidad de transbordo en favor de los antiguos derroteros

Jairo Magaña

Tras protesta ciudadana, Artec y Gobierno de Campeche acuerdan modificar rutas del sistema Ko'ox

Pemex, hermético sobre explosión en ducto de gas de Atasta

La empresa petrolera evita dar información a los pobladores sobre el reciente siniestro

La Jornada Maya

Pemex, hermético sobre explosión en ducto de gas de Atasta

Continúa paro laboral de trabajadores sindicalizados del ayuntamiento de Tenabo por falta de pago

Autoridades aseguran que esperarán a que el Tribunal Laboral descongele sus cuentas

Jairo Magaña

Continúa paro laboral de trabajadores sindicalizados del ayuntamiento de Tenabo por falta de pago