Caravana migrante reanuda camino rumbo a Villa Comaltitlán

Viajan más de 5 mil personas, incuyendo 63 embarazadas y mil 356 menores de siete años
Foto: Ap

Elio Henríquez

La "Caravana por la justicia, la dignidad y la libertad del pueblo migrante" reanudó este miércoles su marcha hacia la Ciudad de México, luego de haber descansado un día en el municipio de Huixtla, informó Luis García Villagrán, director del Centro de Dignificación Humana.

Dijo que el contingente salió a las seis horas con el objetivo de llegar a Villa Comaltitlán para pernoctar, luego de recorrer 18 kilómetros bajo temperaturas hasta de 38 grados centígrados. “Ya están listos el domo, el auditorio municipal y los baños públicos del parque para usarlos”.

En entrevista telefónica comentó que habló con el alcalde de ese municipio, Manuel de Jesús Cruz Coutiño, del Partido Verde Ecologista de México, quien ofreció 2 mil tortas para los migrantes, además de que Protección Civil les está regalando agua. “Las tortas se repartirán hasta donde alcancen; es una contingencia y entendemos que no tiene la obligación, sino que es una forma de ser solidario con nosotros”.

 

Foto: Ap

 

Explicó que a las 10 horas la caravana cruzó sin problemas el Centro de Atención Integral de Verificación Fronteriza, ubicado en Cerro Gordo, pero “los agentes de la Guardia Nacional y del Instituto Nacional de Migración (INM) van como aves de rapiña tratando de cazar a los compañeros. Yo me vine en la parte de atrás con un grupo y hasta el momento no han detenido a nadie”.

García Villagrán señaló que “hay datos impresionantes" de la caravana.

Desde hace cuatro días estoy haciendo un censo y está casi confirmado que vienen mil 256 niños menores de siete años; poco más de 400 de entre siete y 18 años; 63 mujeres embarazadas, tres de ellas con más de ocho meses; cuatro personas en silla de ruedas; tres niños con situación especial que son angelitos de Dios y casi 400 adultos mayores de más de 65 años con algunas complicaciones de salud.

Agregó: “A esta caminata se le debería de denominar Marcha de la niñez. El grupo se mira como de 2 mil o 3 mil, pero el recuento que hemos hecho rebasa los 5 mil. Lo que sucede es que hay muchos niños de brazos, es decir, menores de seis meses y como son pequeños no se ve aglomerado el grupo”.

Manifestó que en el contingente viaja una familia de Guatemala que “trae nueve niños”, uno de los cuales resultó lesionado en la cabeza el sábado en el poblado de Viva México, cuando fuerzas de seguridad trataron de impedir el paso de los migrantes.

Añadió que se han unido mexicanos, hombres y mujeres, cuyos esposos son extranjeros y las autoridades les han negado la regularización para permanecer en el país. “Han ido y les dicen que regresen en febrero o marzo o son impagables las multas de 14 mil pesos por matrimonio con hombre o mujer mexicana. Una muchacha de Mexicali se sumó porque su esposo hondureño no ha sido regularizado”.

 

Foto: Ap

 

Explicó que los extranjeros tienen que pagar multas de 14 mil pesos por haber ingresado de manera irregular al país. “Son tres multas que impone el INM. Normalmente se las quitaban cuando eran de bajos recursos y se pagaba sólo una de mil 447 pesos, pero ahora ya no le perdonan la multa a nadie, lo que las hace impagable para la gente pobre. Esta es una marcha de pobres”.

Aseveró que después de haber descansado un día en Huixtla, los extranjeros se recuperaron físicamente, “pero mucha gente tiene ampollas. Pienso después del cuarto día de caminata las ampollas se acomodan”.

—¿Cuántas personas calculan que integran a caravana? —se le preguntó.

—Calculo que van más de cinco mil personas. No se notan por los niños.

 

También te puede interesar: Detuvo EU un millón 734 mil migrantes en un año

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Venezuela: el principio de la no intervención

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Venezuela: el principio de la no intervención

Se luce Alejandro Kirk en un triunfo de los Azulejos: 7-3

Schwarber llega a 44 jonrones y ganan los Filis; Skubal: 200 ponches

Ap

Se luce Alejandro Kirk en un triunfo de los Azulejos: 7-3

Sector inmobiliario, terreno para la evasión fiscal y el lavado de dinero en México y EU: especialistas

Cada año se ocultan alrededor de 34 mil 996 mdp en esta industria

La Jornada

Sector inmobiliario, terreno para la evasión fiscal y el lavado de dinero en México y EU: especialistas

Justicia ambiental es justicia social: reconciliación con el pueblo y con la tierra

Columna ORA

Óscar Alberto Rébora Aguilera

Justicia ambiental es justicia social: reconciliación con el pueblo y con la tierra