Fijan el juicio de Genaro ''G'' para el 24 de octubre de 2022

Durará, según cálculos de la fiscalía de EU, unas ocho semanas
Foto: Marco Peláez

David Brooks

El juicio de Genaro “G” se iniciará el 24 de octubre de 2022 y durará, según cálculos de la fiscalía estadunidense, aproximadamente ocho semanas.

En una audiencia judicial preparatoria ante el Tribunal Federal del Distrito del Este de Nueva York, el juez federal Brian Cogan -el mismo que presidió el juicio de Joaquín Guzmán Loera El Chapo- determinó establecer esa fecha para iniciar el juicio del ex secretario mexicano de Seguridad Pública, proceso que arranca con la selección de un jurado.

A la vez, el juez Cogan, con el acuerdo de la fiscalía y la defensa, estableció una fecha alternativa en enero de 2023 (el 9 o el 16), en caso de que las partes no logren estar preparadas para iniciar el juicio en octubre. Esto ante preocupaciones por las demoras en la preparación y proceso preliminar del caso atribuidas tanto a su complejidad y dimensión internacional como por las condiciones de la pandemia.

La defensa, encabezada por el abogado Cesar de Castro, señaló que está analizando los más de un millón de documentos entregados por la fiscalía en este caso -afirmando que gran parte de esa evidencia no se refiere directamente a su cliente- y que eso no incluye el material sustancial de audio-grabaciones.

 

También te puede interesar: 

-Revelan nombres de implicados con Genaro 'G' en lavado de dinero

-UIF señala a Genaro 'G' y socios como banda que robaba al erario

 

La próxima cita en las fases preparativas del caso es el 15 de diciembre donde se evaluará la solicitud de la fiscalía sobre el manejo de información clasificada durante el eventual juicio.

García Luna está acusado en Estados Unidos de que entre 2001 y 2005, cuando encabezaba la Agencia Federal de Investigaciones, y de 2006 a 2012, como secretario de Seguridad Publica, aceptó “millones de dólares en sobornos del Cartel de Sinaloa a cambio de otorgar protección para sus actividades de trafico de drogas”.

 

Sigue leyendo: Iván ''R'' se declara culpable del cargo de conspirar para distribuir cocaína

 

El acusado fue arrestado en Dallas por agentes federales el 9 de diciembre de 2019 y está encarcelado en Nueva York en espera de su juicio. El caso incluye la acusación a dos de sus ex-subordinados, Luis Cárdenas Palomino y Ramón Pequeño García, quienes son calificados como prófugos de la justicia de Estados Unidos.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

El ayuntamiento alista concursos de altares, disfraces y catrinas, entre otras actividades

Miguel Améndola

Del 30 de octubre al 2 de noviembre celebrarán el Janal Pixán en Tulum: Consulta la cartelera

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

En su vigésimo tercera edición, el evento promueve la conservación de la especie mediante actividades culturales

Miguel Améndola

Celebran el Festival de la Tortuga Marina en Tulum

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita Sicilia

F.L.E. presuntamente hirío a una hembra de la raza Ganadero Australiano con un arma de perdigones

La Jornada Maya

Yucatán: Tras las rejas, acusado de crueldad animal contra la perrita Sicilia

Anticipan bajas temperaturas por frente frío en Yucatán

Prevén descensos de temperatura hasta los 14° en el sur del estado y vientos de 60 km/h en la costa

La Jornada Maya

Anticipan bajas temperaturas por frente frío en Yucatán