Realizarán entre cinco y 10 obras simultáneas para reforzar la L12: Esteva

Buscan cumplir con requerimientos del Reglamento de Construcciones y con el plazo de reconstrucción
Foto: Luis Castillo

Rocío González Alvarado

El secretario de Obras y Servicios (Sobse), Jesús Esteva, informó que abrirán entre cinco y 10 frentes de obra simultáneas para reforzar el tramo elevado de la línea 12 del Metro, para cumplir con el plazo establecido para su reconstrucción.

El funcionario comentó que ya se están inyectando algunas grietas, para iniciar con la colocación de fibras de carbono, para darle mayor capacidad a las columnas, con el fin de llevar esta estructura a cumplir con los requerimientos del Reglamento de Construcciones de 2017, que requiere fuerzas superiores con las que se diseñó inicialmente la línea.

En conferencia de prensa, detalló que el proyecto ejecutivo del levantamiento topográfico lleva un avance de 90 por ciento, mientras que el proyecto geométrico, que se requiere para iniciar los trabajos de fabricación, tiene un avance de 50 por ciento.

Dijo que se determinó utilizar tres trabes en lugar de dos, lo que le dará un mayor factor de seguridad del tramo elevado, conforme al reglamento de construcción de 2017.

Además de las tres trabes, añadió, están los diafragmas intermedios que le darán mucha mayor rigidez; también, hay un reforzamiento de las columnas y de los cabezales, así como incorporación de topes sísmicos.

Respecto al túnel, mencionó que los estudios y revisiones llevan un avance de 73 por ciento y se concluyeron las calas, los aforos en cárcamos pluviales y las pruebas de placas.

“En cuanto al avance general de los trabajos, tanto de drenaje como de infiltraciones, en total, las filtraciones que están en proceso son 265, y la limpieza en registros, hoy en día, y desazolve son 86, de un total de 511; es decir, un avance general de obra de 25 por ciento en el túnel”, mencionó.

Detectaron un vado que se construyó de origen con diferencias de niveles, para lo cual hay un proyecto ejecutivo para diseñar lo que se conoce como trasvase. “Se va a tener que bombear el agua que se acumula en estos puntos y que puede originar deformaciones por estar saturado el material y no tener la capacidad para tomar cargas”, explicó Esteva.

 

También te puede interesar: 

Inicia audiencia contra 10 presuntos responsables por colapso de L12 

Firma Carso el convenio reparatorio de la L12 del Metro

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase