Nathalie Vilchis, la joven mexicana mentora de la NASA

La estudiante obtuvo dos veces el primer lugar del Programa Internacional Aéreo y Espacial
Foto: AEXA Educational Programs

Está a punto de cumplir 23 años y Nathalie Vilchis Lagunes ya sobresale a nivel internacional al convertirse en una mentora del Programa Internacional Aéreo y Espacial (IASP, por sus siglas en inglés) de la NASA, un curso de cinco días que permite el ingreso exclusivo a 60 estudiantes de todo el mundo.

La joven estudiante de la Ingeniería Mecatrónica en el Tec de Monterrey es reconocida por haber ganado en dos ocasiones el primer lugar del programa, en los años 2015 y 2016. Además, formó parte de la primera edición del Programa Internacional de Investigación e Innovación Médica (IMIRP) 2017.

 

Foto: AEXA Educational Programs

 

Nathalie fue la única mujer seleccionada para asistir a una pasantía de investigación en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, a la que sólo tuvieron oportunidad de acudir tres mexicanos.

Durante estas investigaciones, la mexicana trabajó con tecnología destinada a perforar capas de hielo en Marte y satélites de Júpiter y Saturno.

En este video puedes conocer más de la participación de Nathalie en los programas de la NASA.

Vilchis Lagunes trabaja en la investigación y desarrollo de tecnología aeroespacial y es miembro activo de la Sociedad Astronómica del Tecnológico de Monterrey.

A través de su página de Facebook Chica NASA comparte en sus historias su participación dentro del IASP, como una simulación de una caminata en la Luna o los proyectos para la construcción de cohetes.

El programa de la NASA se realiza en Alabama, Estados Unidos y permite la interacción entre estudiantes e ingenieros expertos de la agencia espacial estadunidense. 
 

También te puede interesar: Universidad de Nayarit abre taller de biología molecular para niñas


Lo más reciente

U cha'anil k'óom: la fiesta de Tekom para San Pedro y San Pablo

Tradición en la que confluye el sincretismo y la comunidad

Leobardo Cox Tec

U cha'anil k'óom: la fiesta de Tekom para San Pedro y San Pablo

Cosechar tempestades

Las catástrofes naturales pueden ser inevitables; la indiferencia estatal no lo es

Pablo A. Cicero Alonzo

Cosechar tempestades

Huachicol, más que decomisos

Editorial

La Jornada Maya

Huachicol, más que decomisos

Kabul podría ser la primera capital moderna en quedarse sin agua, advierte informe

La crisis hídrica podría dejar a 6 millones de personas sin el recurso en menos de una década

Efe

Kabul podría ser la primera capital moderna en quedarse sin agua, advierte informe