La Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) realiza el curso taller Biología molecular para niñas, el cual tiene como objetivo enseñar los fenómenos que afectan a los seres vivos mediante interacciones de los sistemas de la célula.
Desde el laboratorio Laniia-Nayarit, menores de 10 a 14 años recibirán sesiones por parte del personal de la Licenciatura en Biomedicina Ambiental Traslacional (LIBAT) y de la Maestría en Estudios de Género, quienes enseñarán a obtener, observar y amplificar el material genético a las estudiantes.
Las menores incluso podrán realizar pruebas PCR para detectar casos de Covid-19.
La idea de realizar este curso, explicó la profesora Laura Isabel Cayeros López, secretaria de Investigación y Posgrado, es que las mujeres se involucren en este tipo de proyectos, espacios y ámbitos para cerrar la brecha de género que existe en la ciencia.
“Para que los talentos potenciales tengan una mayor participación y aportes de las mujeres”, señaló durante la inauguración.
Manuel Iván Girón Pérez, responsable del laboratorio, reconoció que en la ciencia existe disparidad de género y destacó que se deben impulsar las habilidades de las niñas en materia de investigación y de biología molecular.
También te puede interesar: Niñas científicas de Yucatán crean proyectos a partir de su entorno
El venezolano Andrés Giménez encendió la remontada con un cuadrangular de dos vueltas
Ap
Colombia y Ecuador despenalizaron el procedimiento a través de fallos judiciales
Afp
Fauna Nuestra
Ana Ramírez
El presidente José Jerí afirmó que no piensa renunciar al cargo que asumió tras destitución de Boluarte
La Jornada Maya