Se reúne Comité de la ONU con padres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa

El personal del Comité contra la Desaparición Forzada fue recibido por estudiantes de la Normal de Iguala
Foto: Sergio Ocampo

Sergio Ocampo Arista

La mañana de este jueves arribaron a la Normal de Ayotzinapa, ubicada en el municipio de Tixtla, los integrantes del Comité contra la Desaparición Forzada (CED) de las Naciones Unidas (ONU), para reunirse con los padres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala en septiembre de 2014.

Encabezada por Horacio Ravenna, experto del Comité de la ONU, la delegación fue recibida a la entrada del plantel por estudiantes de la escuela rural, y los padres de familia, quienes les colocaron en el cuello collares de flor de cempasúchil y los trasladaron al patio.

A nombre de los padres de familia, doña Joaquina "N", madre de Martín Getsemaní García, les dijo a los representantes de Naciones Unidas, que han pasado siete años de dolor y sufrimiento, y que ningún gobierno ha resuelto el caso.

Al terminar la reunión, los integrantes del CED de ONU se reunirán en Chilpancingo, con diversos colectivos de desaparecidos provenientes de distintos puntos de la entidad.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase