Acumulan más de tres millones 700 mil firmas para la revocación

La asociación Que siga la democracia realizó otra entrega de miles de peticiones
Foto: Marco Peláez

Angélica Enciso

Este jueves, la asociación Que siga la Democracia entregó en el Instituto Nacional Electoral (INE), un bloque de un millón 600 mil firmas para la consulta de revocación de mandato del 10 de abril, con lo cual se superaron los 3 millones 700 mil firmas que recolectó en las 32 entidades, informó.

Gabriela Jiménez Godoy, presidenta de la asociación, explicó que con este tercer bloque de firmas entregado se llega al 34 por ciento por arriba de lo que pedía el INE, que era 2 millones 800 mil firmas. Dijo que si se suma el millón de firmas que el INE ya tiene de otras organizaciones, casi se tienen los 5 millones de firmas necesarias para realizar la consulta.

Jiménez Godoy agregó que se cumplió la meta en 26 estados y “vamos por un millón de firmas más”. A la entrega de este bloque de firmas acudieron coordinadores estatales de la asociación, quienes en la explanada de la sede del INE destacaron que con el trabajo de la ciudadanía organizada, prácticamente se superará la meta, “quedan 10 días más para seguir juntando firmas, se va a demostrar que el pueblo organizado puede salvar a la Nación”.

En comentarios que presentaron varios de los coordinadores en los estados, pidieron al INE que tome en cuenta las firmas, “son de carne y hueso”. Explicaron que hay dos observadores de la asociación que estarán pendientes de que sean validadas en su totalidad, ya que el INE ha puesto muchos obstáculos.

Argumentaron que en varias entidades ya se duplicó la meta, como Tabasco donde va el 260 por ciento del objetivo. Destacaron que el 25 de diciembre es el último día para la entrega de firmas, por lo que confiaron en que más ciudadanos se sumarán para lograr la consulta de revocación de mandato.

 

También te puede interesar: TEPJF respalda los ajustes del INE a revocación de mandato

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Egresan en Ticul primeras médicas y médicos de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García

La primera generación consta de 62 profesionales titulados en Medicina Integral y Salud Comunitaria

La Jornada Maya

Egresan en Ticul primeras médicas y médicos de la Universidad para el Bienestar Benito Juárez García

Progreso F.C. empata de visita ante Deportiva Venados

Los tiburones cayeron en penales 4-2

La Jornada Maya

Progreso F.C. empata de visita ante Deportiva Venados

FIFA prohíbe venta de boletos a quien 'ciberacose' a jugadores, entrenadores y árbitros

La Federación analizó 5.9 millones de mensaje y dio seguimiento a más de 20 mil denuncias

La Jornada

FIFA prohíbe venta de boletos a quien 'ciberacose' a jugadores, entrenadores y árbitros

SEDER impulsa al campo yucateco en Xmatkuil 2025 con productos que conquistan a miles de visitantes

Productores destacan que la feria es una vitrina clave para posicionar miel, cítricos, plantas, salsas y aloe vera

La Jornada Maya

SEDER impulsa al campo yucateco en Xmatkuil 2025 con productos que conquistan a miles de visitantes