Consulta para revocación cuesta 3 mil 830 mdp: Córdova

Señaló que ''hay quienes descalifican vulgar y arteramente'' la suspensión del ejercicio
Foto:

Alonso Urrutia

En medio de las críticas contra la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) por suspender las actividades organizativas de la revocación de mandato, el consejero presidente del organismo, Lorenzo Córdova difundió los costos que tendrá este ejercicio “porque hay quienes no saben cuales son los costos reales, o sabiéndolo mienten y descalifican vulgar y arteramente”. De acuerdo al instituto, organizar este ejercicio como lo dispone la ley tiene un costo de 3 mil 830 millones de pesos.

 

Leer: Reportan entrega al INE de más 2 millones de firmas para la revocación

 

Al desagregar el gasto que proyectó el INE en su proyecto de presupuesto que no aprobó la Cámara de Diputados, del total previsto, mil 212.3 millones de esos corresponden a la contratación de 32 mil 451 capacites electorales, 5 mil 450 supervisores electorales y personal técnico que realizarán las visitas a 12 millones de ciudadanos sorteados a fin de capacitar a 807 mil 450 que fungirán como funcionarios de casilla.

Según Cordova para que se cumplan las disposiciones de ley “y no hacer un remedo de ejercicio se tiene contemplado la erogación de mil 471 millones de pesos para la instalación de 161 mil 400 mesas receptoras de votación que incluye dotación de materiales electorales, tinta indeleble, crayones, entre otras cosas". Otros 573 millones de pesos se tienen catalogados como “operación de campo” para convocar y capacitar a la ciudadanía que integrarán las mesas receptoras (servicios de telefonía, materiales de capacitación, uniformes, combustible, materiales sanitarios)

El INE proyecto también 502.4 millones de pesos como “apoyos administrativos, arrendamiento, de plantas de emergencia, contratación de apoyos administrativos y compensaciones por revocación de mandato”.

Otros gastos menores son: 27.2 millones de pesos para la campaña de difusión (foros, spots, inserciones en medios, activaciones) para convocar a los 92.4 millones de ciudadanos a participar; 31.8 millones para imprimir la lista nominal de electores, realización del conteo rápido y voto de mexicanos en el extranjero; 3.1 millones de pesos para la verificación de firmas de apoyos.

 

También te puede interesar: Congreso de NL aprueba revocación de mandato para gobernador

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Una colosal Lady Gaga se entrega a sus fanáticos en el Estadio GNP, en CDMX

La intérprete se reunió con sus 'Little Monsters' luego de 13 años de ausencia en México

La Jornada

Una colosal Lady Gaga se entrega a sus fanáticos en el Estadio GNP, en CDMX

INE detecta publicidad en redes sociales a favor de candidatos al Poder Judicial

Una de las propagandas irregulares pertenecía a la ministra Yazmín Esquivel

La Jornada

INE detecta publicidad en redes sociales a favor de candidatos al Poder Judicial

Sin mayores avances en investigaciones por caso Ayotzinapa: familiares de los 43

En un acto conmemorativo pidieron el esclarecimiento del asesinato de Marco Antonio Suástegui Muñoz

La Jornada

Sin mayores avances en investigaciones por caso Ayotzinapa: familiares de los 43

Estados Unidos restringiría importaciones de ganado mexicano por gusano barrenador

El gobierno estadunidense dio un plazo menor a cinco días para resolver la plaga

Reuters

Estados Unidos restringiría importaciones de ganado mexicano por gusano barrenador