Consulta para revocación cuesta 3 mil 830 mdp: Córdova

Señaló que ''hay quienes descalifican vulgar y arteramente'' la suspensión del ejercicio
Foto:

Alonso Urrutia

En medio de las críticas contra la decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) por suspender las actividades organizativas de la revocación de mandato, el consejero presidente del organismo, Lorenzo Córdova difundió los costos que tendrá este ejercicio “porque hay quienes no saben cuales son los costos reales, o sabiéndolo mienten y descalifican vulgar y arteramente”. De acuerdo al instituto, organizar este ejercicio como lo dispone la ley tiene un costo de 3 mil 830 millones de pesos.

 

Leer: Reportan entrega al INE de más 2 millones de firmas para la revocación

 

Al desagregar el gasto que proyectó el INE en su proyecto de presupuesto que no aprobó la Cámara de Diputados, del total previsto, mil 212.3 millones de esos corresponden a la contratación de 32 mil 451 capacites electorales, 5 mil 450 supervisores electorales y personal técnico que realizarán las visitas a 12 millones de ciudadanos sorteados a fin de capacitar a 807 mil 450 que fungirán como funcionarios de casilla.

Según Cordova para que se cumplan las disposiciones de ley “y no hacer un remedo de ejercicio se tiene contemplado la erogación de mil 471 millones de pesos para la instalación de 161 mil 400 mesas receptoras de votación que incluye dotación de materiales electorales, tinta indeleble, crayones, entre otras cosas". Otros 573 millones de pesos se tienen catalogados como “operación de campo” para convocar y capacitar a la ciudadanía que integrarán las mesas receptoras (servicios de telefonía, materiales de capacitación, uniformes, combustible, materiales sanitarios)

El INE proyecto también 502.4 millones de pesos como “apoyos administrativos, arrendamiento, de plantas de emergencia, contratación de apoyos administrativos y compensaciones por revocación de mandato”.

Otros gastos menores son: 27.2 millones de pesos para la campaña de difusión (foros, spots, inserciones en medios, activaciones) para convocar a los 92.4 millones de ciudadanos a participar; 31.8 millones para imprimir la lista nominal de electores, realización del conteo rápido y voto de mexicanos en el extranjero; 3.1 millones de pesos para la verificación de firmas de apoyos.

 

También te puede interesar: Congreso de NL aprueba revocación de mandato para gobernador

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia

Nadie resultó herido y los pasajeros de ambos vuelos pudieron desembarcar con normalidad

The Independent

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia

Exigen que el príncipe Andrés revele la verdad sobre Epstein tras perder sus títulos

Piden que colabore plenamente con las investigaciones sobre la red de abuso sexual

The Independent

Exigen que el príncipe Andrés revele la verdad sobre Epstein tras perder sus títulos

Israel intensifica su ofensiva en Gaza; ignora el alto al fuego

Las autoridades palestinas denuncian devolución de cadáveres ''desfigurados''; no hay acceso a identificación de ADN

La Jornada

Israel intensifica su ofensiva en Gaza; ignora el alto al fuego

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Cuando termine la instalación de toda la cruz alcanzará los 172.5 metros

Efe

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo