El INE hará lo que tribunales determinen: Claudia Zavala

Las decisiones sobre la revocación tienen soporte técnico para calcular tiempos y costos, señaló
Foto: Cristina Rodríguez

Alonso Urrutia

Ante las críticas que ha recibido el Instituto Nacional Electoral (INE) por suspender la organización de la revocación de mandato -con excepción de la recepción y verificación de firmas de apoyo-, hasta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelva la controversia constitucional, la consejera electoral Claudia Zavala señaló que por la insuficiencia presupuestal para realizar el ejercicio se optó por una ruta en la que los tribunales determinen lo que proceda.

“Fuimos a la Corte a plantear la controversia constitucional, pero el acuerdo del Consejo General del INE es susceptible de ser impugnado. LA SCJN tiene que hacer una revisión amplia del marco constitucional o el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El INE hará lo que los tribunales determinen, estamos sometidos a sus determinaciones porque ese es el estado de derecho”, explicó.

En conferencia de prensa efectuada en la bodega del INE en que se han concentrado todas las cajas que contienen las firmas de apoyo, Zavala señaló que afortunadamente se cuenta con un entramado legal que permite que sean los tribunales quienes diriman las controversias en torno de las decisiones de una autoridad.

La consejera destacó que en todo las decisiones que ha adoptado el INE en torno a la revocación de mandato han tenido un soporte técnico para calcular tiempos, costos y fundamentar y motivar las decisiones que se han adoptado.

 

Leer: Consulta para revocación cuesta 3 mil 830 mdp: Córdova

 

“El INE ha trabajado el modelo de esta consulta como lo establece la Constitución. No me pronunció sobre opiniones de otros actores político”. Este es un proceso en el cual en febrero se rendirá un informe sobre el cumplimiento cuando el 4 de ese mes el secretario ejecutivo rinda un informe sobre el cumplimiento de los requisitos.

Mencionó que el INE avanzó en todo lo que corresponde a su etapa normativa y fue hasta ahora cuando se determinó suspender las actividades porque es necesario revisar el cumplimiento del requisito de firmas de apoyo y porque los recursos con que se cuentan alcanzan hasta esta etapa.

 

También te puede interesar: Si el INE no hace la consulta, ciudadanos pueden organizarla: Gómez Cazarín

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Número de muertos en Gaza podría ser 10 veces superior a las estimaciones: relatora de la ONU para Palestina

Cifras revelan que 75 de cada 100 víctimas documentadas han sido mujeres e infancias

Europa Press / Reuters

Número de muertos en Gaza podría ser 10 veces superior a las estimaciones: relatora de la ONU para Palestina

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo