Si el INE no hace la consulta, ciudadanos pueden organizarla: Gómez Cazarín

Añadió que trabajarán para realizarla también a gobernadores y alcaldes de Campeche
Foto: Fernando Eloy

Después de la instalación privada de la diputación permanente en Campeche, el presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, Alejandro Gómez Cazarín, lamentó la postura del Instituto Nacional Electoral (INE) respecto a la consulta para la revocación de mandato y su realización a fecha indefinida, dijo que si ellos no lo quieren hacer, los ciudadanos pueden organizarse y realizarla.

El diputado dijo que como no se está cobrando la factura del INE por el recorte del presupuesto, deciden aplazar, de manera indefinida, la consulta para la revocación de mandato, en donde Campeche había obtenido unas 75 mil firmas como un precedente histórico, y muestra de que los ciudadanos el estado continúan apoyando al presidente, dijo.

 

Lee: Los ciudadanos pueden hacer la consulta de revocación, dice AMLO

 

También consideró como una “grosería”que justifiquen que no hay dinero para efectuarla, cuando sus presupuestos siempre han demostrado que primero es el “negocio de las elecciones” y por último el pueblo, “a eso nos hemos referido cuando decimos que con el pueblo todo y sin él nada, porque si no lo quieren hacer, ya lo dijo el presidente, que los ciudadanos lo organicen”, precisó.

Aplaudió que gobernadores emanados de otros partidos hayan firmado un documento donde piden al órgano llevar a cabo el proceso para que exista la democracia pregonada pero con lo que ya hay, con lo que tienen, no buscando mayores recursos pues para él, el INE tiene presupuesto de sobra y en lo único que lo utilizan es en el pago a publicidad que tienen algunos consejeros, sentenció. 

Destacó que como partido no podrían promover o encabezar este proceso, sin embargo, dijo que participarían como, según dijo, cualquier ciudadano que está cansado de vivir con temor a ser despedido de su trabajo, con la incertidumbre de los cambios de gobierno o que no le alcanza para vivir si no es trabajando para cualquiera de las órdenes de gobierno.

Finalmente, aseguró que trabajarán en una iniciativa para que la revocación de mandato pueda realizarse también a gobernadores, alcaldes y diputados federales, así como locales, pues señaló que “alguien” no está cumpliendo con su trabajo.

 

Lee también: Consulta para revocación cuesta 3 mil 830 mdp: Córdova


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los infantes presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Catorce menores resultan intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

La actividad está dirigida a la población con discapacidad intelectual y motriz

La Jornada Maya

Ponen en marcha Liga de Basquetbol Aliados por la inclusión, en Yucatán

<