Ángeles Cruz Martínez
Durante 2021 se crearon 846 mil 416 puestos de trabajo, equivalentes a un incremento de 4.3 por ciento anual, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Aseguró que es el aumento “más alto en toda la historia” del organismo.
El reporte mensual sobre el comportamiento del empleo en el país, ratifica que en diciembre se perdieron 312 mil 902 plazas (-1.5 por ciento). No obstante es el segundo año consecutivo con la menor disminución registrada para el mismo mes de años anteriores, apuntó.
Con esto, el IMSS reporta una afiliación de 20 millones 613 mil 536 trabajadores.
El informe que a partir de este mes se dará a conocer el día 5 o el día hábil siguiente, indica que los sectores económicos con el mayor crecimiento son el de transportes y comunicaciones con 11 por ciento, extractivo 8.1, y construcción 7 por ciento.
El Seguro Social explicó que adelantar la difusión del reporte fue posible por la optimización realizada en los tiempos de ejecución y validación de la información. Tal mejora permitió que durante la pandemia, el gobierno federal pudiera contar con datos oportunos y tomar decisiones en materia económico-laboral.
Con relación a los patrones registrados en el IMSS, el informe señala que al cierre de diciembre se contabilizaron un millón 53 mil 670 empresas, las cuales representan un incremento anual de 5.3 por ciento, e incluyen la baja de mil 209 empleadores.
También te puede interesar: No habrá sanciones contra jóvenes que no se inscriban al RFC: SAT
Edición: Mirna Abreu
En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás
Afp
La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos
La Jornada
El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato
Afp
El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial
Afp