Los estados de la península de Yucatán están entre los 10 con mayor crecimiento de empleos formales, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Quintana Roo logró la segunda posición a nivel nacional en cuanto a crecimiento de puestos de trabajo afiliados al IMSS, con 19.5 por ciento, antecedido por Tabasco, mientras que Yucatán ocupó la sexta posición y Campeche obtuvo la décima, aunque por debajo de la media nacional.
El IMSS informó que al corte del 31 de diciembre de 2021 se registraron un total de 20 millones 620 mil 148 puestos de trabajo en todo el país, 87 por ciento permanentes y el resto eventuales, ello pese a la caída de diciembre de 312 mil 902 empleos, lo que significó un 1.5 por ciento a la baja.
El reporte del IMSS indica que el número de puestos de trabajo se mantuvo por encima del nivel previo a la pandemia, y que incluso en ese periodo se registró el incremento más alto en toda la historia del instituto, con una tasa anual del 4.3 por ciento.
Junto con Tabasco y Baja California Sur, Quintana Roo superó el 12 por ciento, ubicándose en la segunda posición como la entidad con mayor crecimiento porcentual anual de puestos de trabajo.
También te puede interesar: QRoo superó la meta de recuperación de empleos en 2021
Tabasco encabezó la lista con 20.5 por ciento; apenas por debajo, Quintana Roo, con 19.5; luego Baja California Sur (11.8 por ciento), Nayarit (9.4 por ciento), Hidalgo (9.1 por ciento), en sexto lugar Yucatán tuvo 8.1; luego Baja California (7.1 por ciento), Chiapas (6.4 por ciento), Querétaro (5.9 por ciento) y Campeche, con 5.9 puntos porcentuales.
El reporte abunda en que, al 31 de diciembre, el salario base de cotización en los puestos de trabajo fue de 438.6 pesos, lo que significó un incremento de 7.5 por ciento, el más alto registrado en los últimos diez años. En el último mes de 2021 se registraron en todo el país un millón 53 mil 670 patrones ante el IMSS, lo que significó una tasa de variación anual de 5.3 por ciento.
El pasado miércoles, en conferencia de prensa, la secretaria del Trabajo y Previsión Social de Quintana Roo, Catalina Portillo Navarro, informó que para el tercer trimestre de 2021 el estado había proyectado la recuperación de 15 mil 825 empleos, meta que se superó en un 355 por ciento, lo que significa la recuperación de 76 mil 265 empleos.
Con lo anterior, Quintana Roo recuperó la primera posición nacional en generación de empleo.
También te puede interesar: México rompe récord en creación de empleos en 2021: IMSS
Edición: Laura Espejo
El personal estará autorizado para detener a los inmigrantes que crucen ilegalmente
Ap
Representantes de los 12 sostuvieron reuniones de trabajo con aerolínea y empresarios clave
La Jornada Maya
Dos siniestros siguen activos, uno ubicado en Isla Mujeres y el otro en Tulum
La Jornada Maya
Una de sus demandas es poder hacer sus trámites en su municipio
Ana Ramírez